Categorías: Actualidad

¿Eres de los que tienen muchas o pocas luces?

Jose Trejo – Sinceramente no es para tomarlo a broma, nuestro horario europeo ha cambiado en esta estación otoñal eso no significa que nuestros entrenamientos lo vayan a hacer pero evidentemente habrá que adaptarse para poder seguir con los mismos, cada día que pasa oscurece antes y ante esta situación la luz de los focos y frontales será nuestra compañera de entrenamiento durante los próximos meses.

Lo primero a tener en cuenta para la elección de la misma son las horas de uso que les vayamos a dar, de esta situación dependerá si necesítanos algo de poco peso y funcionamiento con pilas o algo menos ligero pero que por el contrario nos dé más luz y su alimentación sea a través de batería.

En el primero de los casos encontraremos una gama amplia en el mercado y a muy buen precio ,sin necesidad de buscar en proveedores especializados aunque esto último no sea una recomendación. Que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un frontal? Sobre todo la intensidad de su fuente de luz, medida en LUMENS y la potencia de la misma, que nos dará el metraje de iluminación, basándome en la propia experiencia os diría que por debajo de 120 LUMENS  no es recomendable comprar un frontal ,más si cabe cuando practiques trail ,ya que por debajo de esa eficiencia en las trialeras  técnicas lo pasarías mal, es mejor perder algo más de dinero en la compra pero ganar en prevención de lesiones.

En la imagen podréis comprobar como todos los fabricantes, en este caso el frontal, marcan en su packagin correspondiente, las medidas de eficiencia he intensidad que hemos comentado.

Si en cambio eres de los que practica ciclismo de carretera o BTT tus necesidades serán distintas, aquí los focos son los reyes, las distancias se acortan con la velocidad y por lo tanto la intensidad y potencia de las luces sin duda han de marcar la diferencia.

Para este tipo de entrenamiento lo recomendable son focos por encima de los 1000 lumens, de estos la gran mayoría llevan una alimentación en formato de batería ya que el consumo de luz es mucho mayor y por lo tanto el almacenaje de la energía ha de ser proporcional al gasto, casi todos estos tipos de foco son adaptables para poder ser utilizados también como frontales aunque su sistema de batería “PETACA” les otorga un uso un poco molesto. Igual que ocurre con los forntales en las características técnicas del foco encontraremos todas las medidas necesarias para elegir lo que más se adecue a nuestra necesidad.

Por último, solo recordar que en bicicleta no solo sirve con ver, también hemos de facilitar el ser vistos así que no hemos de olvidar que la luz trasera roja es igual de necesaria que la delantera ,probablemente incluso más.

Blog Oficial
@j0setrejo

imagen portada solobici.es

Jose Trejo

Barcelona 1973, triatleta en mi tiempo libre. Owner of my life.

Entradas recientes

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

9 horas hace

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

1 día hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

1 día hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

2 días hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

2 días hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

3 días hace