Llega la peor época del año para todos aquellos que sufren alguna alergia y más si tienen que salir a la calle a entrenar. Os traemos algunos consejos y trucos para hacerlo más llevadero.
Los expertos estiman que cerca de 8 millones de españoles suelen sufrir de alguna alergia durante la primavera, siete de los cuales son alérgicos a las gramíneas. También son muy habituales las personas con alergia al olivo, la arizónica, el plátano de sombra, la salsola y la parietaria. Víctimas de esto, son todos aquellos deportistas que salen a la calle a entrenar y se tienen que enfrentar a la causa de su malestar.
Otro problema son los horarios, las primeras y últimas horas del día, que son las horas a las que la mayoría de la gente se ve obligado a entrenar debido al trabajo, estudios y familia, son las horas a las que hay mayor concentración de polen.
Consejos para entrenar en el exterior si somos alérgicos
El doctor Pedro Ojeda, de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), explicó que el primer consejo que le daría a alguien que sufra con gran intensidad la alergia es no entrenar al aire libre, y buscar alternativas en zonas de interior y gimnasios. Si la situación es tolerable como para salir a hacer deporte, estas son otras medidas que el Dr. Ojeda recomienda tomar:
- No salir a correr en días de mucho viento.
- Buscar las horas centrales del día y evitar las primeras y últimas horas, cuando los efectos de la alergia se notan con más intensidad debido a la concentración de polen.
- Tomar la medicación prescrita de manera regular, sin esperar a sentir los síntomas.
- Evitar mitos en la nutrición: “No hay estudios que relacionan los efectos de los alimentos en este tipo de alergias”, explica el doctor Ojeda.
- Los que además sean asmáticos deben llevar encima su tratamiento indicado, broncodilatadores de rescate y caminar o bajar el ritmo tan pronto como noten síntomas.
- Si se tiene gran sensación de cansancio y fatiga, posponer el entrenamiento.
- Cambiar con más frecuencia de lo habitual las sábanas de la cama.
- Si se usa colirio para los ojos o spray para las vías respiratorias de la nariz, que sea antes de salir de casa a correr o ir en bici.
Fuente: Ismael Perez en Runner’s World









