Existen limitaciones en la ingesta de alimentos, para cumplir las recomendaciones nutricionales durante eventos de resistencia (>3 horas de duración), debido a la posibilidad de problemas gastrointestinales (GI), tales como nauseas, vómitos, gases, diarrea, etc. Tiene una gran incidencia en las carreras de triatlón así como de terreros con muchos altibajos como pueden ser las carreras de montaña. Estos problemas se han relacionado la ingesta de alimentos con grasa, fibra y proteínas. Además, se ha comprobado el aumento de problemas GI según las condiciones climáticas (ambiente cálido y mayor humedad o situaciones de hipoxia) y duración del evento (a mayor tiempo, mayores problemas).
La evidencia científica muestra una relación de los problemas médicos-medico nutricionales (fatiga, hipoglucemia, hiponatremia, deshidratación) con el aumento de los síntomas GI:
Cabe destacar que los problemas GI son de causa multifactorial, donde los golpes y empujones (factores mecánicos), reducción del flujo sanguíneo en el vaciado gástrico con una disminución en la absorción intestinal, son también una causa directa de angustia o dolor en corredores.
Bibliografia
Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…
La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…
El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales
La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…
La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.