Categorías: ActualidadSalud

Estrategias de recuperación nutricional tras el entrenamiento y/o competición

Es importante conseguir una recuperación post-ejercicio del músculo, de manera rápida para el deportista, especialmente cuando la intensidad del ejercicio ha sido elevada o muy traumática.

Desde el punto de vista dietético-nutricional, la recuperación del glucógeno muscular y la rehidratación adecuada son puntos claves para una recuperación integral, y se debe realizar inmediatamente después de terminar la actividad deportiva (comer y rehidratarse, hasta 30 minutos post-esfuerzo), puesto que el retraso de 2 horas puede reducir la re-síntesis del glucógeno muscular en un 50%. Por todo ello, debemos de tener en cuenta las siguientes primicias:

  • Cantidad de hidratos de carbono: Para la rápida recuperación del glucógeno muscular, el deportista necesita tomar cuanto antes 1-1,5 g de HC por kg de peso corporal.
  • Protocolo de hidratación: se debe conocer cuántos litros se han perdido durante la actividad deportiva. Se ha de recuperar el 150-200% del peso perdido en las siguientes 6 horas. Para esto, se necesita tomar bebidas isotónicas en la primera hora post-ejercicio (en la que aporte entre 1-1,5g de sodio por litro) y de agua para las horas posteriores. Deberíamos de intentar beber entre 0,6-1 litro/hora de líquidos.
  • Batido recuperador (combinación de HC y proteínas): Para potenciar la reposición del glucógeno muscular, puesto que añadiendo una cantidad de proteínas de fácil absorción, mejora y aumenta la reposición del glucógeno. Lo ideal es utilizar proteína hidrolizada de suero (absorción muy rápida) unido a HC (proporción de HC/P de 3-4/1, es decir, si pesamos 70 kg, tendríamos que tomar unos 70 g de HC y añadir unos 25 g de proteínas al batido recuperador.
  • Aminoácidos ramificados (aaR): Pese a que no se ha consensuado que los aaR puedan ser ayudas ergonutricionales de utilidad para tomar durante la competición, éstos resultan de utilidad en la recuperación muscular post-esfuerzo, con lo cual parece interesante añadir al batido recuperador dosis de 0,01g/kg (50% leucina, 25% isoleucina y 25%valina).

A través de la sal común, podemos incorporar de manera práctica, las cantidades de sodio a utilizar, según las recomendadas anteriores, para poder crear los batidos/bebidas isotónicas e hipertónicas, tal y como se muestra en la tabla 1.

Tabla 1. Cantidad de sodio disponible según diferentes medidas de sal común. Fuente: Tabla de composición de alimentos del CESNID, mediante el software Easy Diet, de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN). *Cantidad de Na necesario para hacer 1 litro de bebida isotónica.

A modo de resumen, necesitaríamos tener en cuenta los siguientes aspectos nutricionales, como parte de la recuperación nutricional pos-ejercicio (Tabla 2).

Tabla 2. Aspectos nutricionales a tener en cuenta para la recuperación temprana del deportista.

Bibligrafía
Aragon AA, Schoenfeld BJ. Nutrient timing revisited: is there a post-exercise anabolic window? J Int Soc Sports Nutr. 2013 Jan 29;10:5.
Urdampilleta A, Vicente-Salazar N, Martínez-Sanz JM. Necesidades proteicas en los deportistas y pautas dietético-nutricionales para la ganancia de masa muscular. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2012;16(1):25-35.
Newsholme P, Krause M, Newsholme EA, Stear SJ, Burke LM, Castell LM. BJSM reviews: A to Z of nutritional supplements: dietary supplements, sports nutrition foods and ergogenic aids for health and performance--part 18. Br J Sports Med. 2011;45:230-2.
Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

15 horas hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

19 horas hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

1 día hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

2 días hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

2 días hace

Así fue la rueda de prensa de las favoritas en Kona.

Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…

3 días hace