Ante todo, si está en una playa en la que hay socorrista o un puesto de la Cruz Roja, mejor acuda a él, sobre todo si el afectado es un niño o una persona con poco peso, casos en los que las reacciones son más fuertes. El socorrista es el mejor preparado para actuar y cuanto antes se acuda a él, menor será el daño.
Una vez lavada la herida, quite los restos de la medusa de la piel, sin tocarlos con los dedos y sin frotar. También puede utilizar la presión del agua, ropa fina o unas pinzas para deshacerse de los restos. Recuerde que, si toca la medusa con sus manos, aunque parezca muerta, actuará como si volviera a encontrarse con su presa e inyectará más veneno.
Aplique hielo sobre la zona, no directamente, sino dentro de una bolsita de plástico.
Hay personas que pueden sufrir reacciones anafilácticas como consecuencia de las picaduras, así que observe a la persona afectada y vigile su ritmo respiratorio y cardiaco. Al menor cambio, debe llevarla a un centro de salud para que le administren antihistamínicos o corticoides.
Por desgracia, es difícil eliminar del todo el dolor de la picadura de una medusa, pero siguiendo estas instrucciones conseguirá aliviarlo antes y evitará que este celentéreo le fastidie sus días de playa.
Fuente: http://www.desabi.es/que-hacer-si-nos-pica-una-medusa/
imágenes de ccaa.elpais.com
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…