Categorías: RunSaludsportTriatlón

Cinco ejercicios de calentamiento contra el frío

Bajan las temperaturas y nos abrigamos. Eso sí, los triatletas seguimos entrenando. Ya sea junio, febrero, noviembre, abril o agosto, el entrenamiento no para. Con el frío tenemos que tomar algunas precauciones en el entrenamiento para evitar lesiones en nuestras atriculaciones. Es por ello que realizar una rutina de calentamiento previo puede alejarnos de sufrir dolores. Con el frío, nuestros tendones y ligamentos están más tensos y menos elásticos, por lo que como dice el refrán, más vale prevenir que curar. Unos minutos antes de empezar el entrenamiento deberíamos seguir una rutina para eliminar la tensión en el tren superior y mejorar la circulación y flexibilidad en el tren inferior.

Es por eso que unos ejercicios previos modificando nuestro entrenamiento puede evitar lesiones derivadas de la falta de acondicionamiento del cuerpo para entrenar. En los meses de bajas temperaturas, recomendamos hacer una serie de ejercicios que facilitan ese acondicionamiento. Los ordenamos de arriba hacia abajo en el cuerpo.

  • Empieza bajando tu cabeza hacia el pecho, para posteriormente moverla con una rotación hacia el hombro derecho. Completa el circulo hasta llegar al hombro izquierdo, haciendo un movimiento circular. Realiza el mismo movimiento pero cambiando de dirección, y haz diez repeticiones en cada dirección.
  • La rotación de brazos también es muy importante antes de entrenar. Realiza diez giros de brazos moviendolos hacia el frente, con ambos brazos. Posteriormente haz lo mismo pero moviendo los brazos hacia atrás. Complementa este calentamiento con un balanceo hacia delante y hacia atrás de tus brazos.
  • Estando recto y de pie, mueve la cadera haciendo una rotación de lado. Repite diez veces hasta llegar a un giro completo de torso, haciendolo en ambas direcciones.
  • También de pie puedes realizar un calentamiento de las rodillas. Separa ligeramente los pies y que las rodillas se toquen. Manteniendo la posición, rota todo el cuerpo en círculos y repite esta acción diez veces hacia cada dirección.
  • Por último, aunque no menos importante, el movimiento de rotación de tobillos. Con tal de calentar esa parte del cuerpo levanta la punta del pie y rotalo en circulos durante quince segundos, cada pie y cada dirección. Una vez hayas completado este calentamiento estarás listo para empezar tu entrenamiento.
Pablo Bosch

Barcelona, 1993. Redactor. Triatleta amateur y apasionado de la bicicleta. Siempre comunicando. "La excelencia en la gestión empieza por la del propio tiempo".

Entradas recientes

RESISTENTIA T3 lanza las Becas 2026 para impulsar a jóvenes triatletas hacia el alto rendimiento

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…

13 horas hace

Alerta Laidlow, el francés recae y estará KO hasta 2026

El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…

18 horas hace

Previa Ironman Cozumel: España se presenta con seis pros en la linea de salida.

España acude a la cita con una amplia representación en categoría profesional: cinco hombres y…

1 día hace

Red Bull lleva su ingeniería de Fórmula 1 al ciclismo con un proyecto pionero

Aunque el proyecto está centrado en el ciclismo de carretera, sus aplicaciones al triatlón son…

1 día hace

OK Mobility se suma un año más a la Zurich Marató Barcelona

La plataforma de movilidad global renueva su papel como patrocinador de uno de los eventos…

1 día hace

Sara Pérez y Guillem Montiel estarán en la Gran Final de T100 en Catar; Antonio Benito ‘duda’

La última prueba del circuito podría tener hasta un total de tres españoles presentes en…

2 días hace