Ashleigh Gentle se apunta su segundo triunfo del año en T100 Londres

Una nueva exhibición en la carrera a pie le permite ganar en la capital británica y ser la única con dos victorias en el circuito de T100 Triathlon World Tour.

T100 Londres se presentaba con uno de los mejores carteles y el último segmento a pie ha dado la emoción que tan necesaria era.

LUCY CHARLES-BARCLAY MARCA EL CAMINO


No hubo tiempo para planear estrategias. Lucy Charles-Barclay se lanzaba a por la victoria  en casa desde las primeras brazadas en el muelle Royal Victoria Dock. No lo hacía sola, se llevaba a sus pies con la debutante y compatriota Sophie Coldwell. Con Charles-Barclay siempre al mando llegaron ambas al final de la primera de las dos vueltas, que la concluían con veinte segundos de renta respecto a Haley Chura y cincuenta sobre el grupo que encabezaba Ashleigh Gentle, Imogen Simmonds e India Lee.

Nada iba a cambiar en los siguientes 1000m, y la pareja británica salía del agua con +54” de ventaja con Chura y +1’43” respecto al trío perseguidor. Y en ese punto, Anne Haug y Katt Matthews encaraban la T1 con +2’48” perdidos con la cabeza, otros diez más se retrasaba Laura Phillip.

SIMMONDS PROTAGONIZA LA PERSECUCIÓN CICLISTA


En los primeros compases sobre las dos ruedas, Chura era absorbida por Simmonds y Gentle primero, y luego por una Lee a la que sus compañeras de viaje le habían sacado veinte segundos. Mientras que Charles-Barclay y Coldwell seguían liderando con +1’40” de colchón.

A partir de ahí, la carrera se tornaba en una caza donde Simmonds era la cazadora y Charles-Barclay el gran premio. Al final de los primeros 20 kilómetros del segmento, la suiza le había recortado algo más de medio minuto y la diferencia se acortaba hasta rondar poco más del minuto. En ese punto, Coldwell todavía rodaba soldada a Charles-Barclay, mientras que Gentle lo hacía a la rueda de Simmonds. En cambio, la que decía adiós era Lee.

A falta de 50 kilómetros para concluir la bicicleta, la prueba volvía a experimentar el inicio de un cambio significativo. En ese punto, era Coldwell la que comenzaba a perder metros y segundos con la líder, a diferencia de una Simmonds que se comía los puntos de control a mordiscos y el intercambio de posiciones se producía en el ecuador del segmento. Sin mirar atrás, la helvética de lanzaba a por Charles-Barclay a quien alcazaba a falta de dos vueltas y 20 kilómetros para dejar el casco. Un espacio en el que Simmonds conseguía rascar una veintena de segundos a su favor frente a una ídolo local que recibía el calor de su público justo antes de calzarse las zapatillas.

BYRAM TRABAJA EN SILENCIO

Por detrás, la sorpresa llegaba de la mano de Lucy Byram que entraba en la T2 en tercera posición a +1’22” de la líder. La también británica completaba una extraordinaria bicicleta en la que había ascendido desde la novena plaza hasta los puestos de honor, había recortado 1’30” con la primera y en la que había sabido gestionar un amago de sanción por drafting. Medio minuto después y rozando los 2’ de pérdida aparecía Gentle; mientras que Matthews y Philipp lo hacían a 3’.

GENTLE COMPLETA SU REMONTADA


Todo era posible y la prueba estaba abierta a cualquier resultado. Más cuando en el primer 5K se plasmaban dinámicas totalmente opuestas entre las primeras.

Por un lado, la sufridora de una Charles-Barclay que marcaba el peor de los ritmos del TOP5 y paulatinamente iba acrecentado su desventaja con Simmonds hasta que al final decidía optar por una dolorosa retirada (en estos momentos se desconocen los motivos). Por otro, el de una Gentle que era la más rápida y pronosticaba una remontada que le podía llevar a la victoria. De primeras, esos 5000m le eran suficientes para colocarse segunda y situarse a menos de un minuto de Simmonds. Con Lucy Charles-Barclay fuera de la ecuación, la tercera posición pasaba a ser una batalla a tres donde Byram, Matthews y Philipp corrían separadas por menos de un minuto.

Una tónica que no iba a cambiar sino acentuarse antes del ecuador y cuando a la carrera le faltaban tres vueltas, Gentle cogía un liderato que ya no iba a abandonar en lo que restaba de prueba.

MATTHEWS CASI DA LA CAMPANADA

La victoria ya tenía nombre, Simmonds parecía tener asegurada su segunda posición y toda la atención se trasladó a la lucha por el tercer cajón del podio. En esa partida a tres que disputaban Byram, Matthews y Philipp la mano ganadora parecía estar en la segunda de las británicas. Una Matthews que tiraba de la alemana – siempre un metro detrás – para acercarse poco a poco a su compatriota. Finalmente, la apuesta de Kat se materializaba a falta de 5 kilómetros a meta, cuando no solo superaba a Byram, sino que las dejaba atrás y sentenciaba una carrera que ya tenía a su TOP3.

Entonces, una pregunta sobrevoló el cielo de Londres. ¿Podía Kat Matthews ir un paso más allá y pelearle el segundo lugar a Byram? La distancia jugaba en su contra (unos 2’ y menos de 5K), pero el ritmo lo hacía a su favor, al correr veinte segundos más rápido. Lo intentó con ahínco y sus registros versus los de su rival así lo demuestran, pero al final Byram (3:39:11) salvaba la plata por menos de veinte segundos (Matthews, 3:29:29). Asimismo, la canadiense Tamara Jewett subía hasta la sexta posición gracias al mejor parcial del día en la carrera a pie (1:04:29).

De esta manera, Ashleigh Gentle (3:36:17) suma su segundo triunfo en el T100 World Tour del año después de la que consiguió en Singapur. Matthews firma el segundo podio en la franquicia y el cuarto en una temporada en la que no se ha bajado de él. Byram logra su mejor actuación de siempre con su primer podio. Por último, cabe destacar el debut en la distancia de una Sophie Coldwell que ha terminado séptima.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Resilience: la historia de supervivencia y superación de Els Visser

El documental no es solo una crónica deportiva, sino un testimonio de la capacidad humana…

8 horas hace

Jonas Schomburg y ‘el podio de los 15 minutos’ en T100 Oropesa del Mar

El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los…

11 horas hace

Formentera se prepara para recibir a los triatletas: así será la gran cita del 4 de octubre

Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…

15 horas hace

Fallece un triatleta en Ironman 70.3 Cozumel

La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…

1 día hace

¿Cómo encarar la postcompetición? Consejos físicos y psicológicos

Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…

1 día hace

Hunter-Bell, la mujer que llevó al duatlón al podio del Mundial de Atletismo

La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…

1 día hace