Categorías: calzadoZona Test

Hoka Clifton 10: Análisis técnico completo y opinión

Las Hoka Clifton 10 representan una evolución significativa dentro de una saga que ha marcado un antes y un después en el mundo del calzado de running. Esta décima versión mantiene la filosofía de la marca francesa —amortiguación, ligereza y eficiencia— pero incorpora ajustes clave para mejorar tanto el confort como el rendimiento.

Ficha técnica

  • Peso: 278 g (hombre US9) / 227 g (mujer US8)

  • Drop: 8 mm (42 mm talón / 34 mm antepié)

  • Pisada: Neutra

  • Superficie: Asfalto y caminos compactos

  • Uso recomendado: Entrenamiento diario, tiradas largas, recuperación

  • Precio de salida: 160 €

DONDE COMPRAR 

Upper: refinamiento y ajuste más preciso

El upper de las Hoka Clifton 10 está confeccionado con una malla de ingeniería jacquard totalmente vegana. Se trata de un tejido suave y flexible que envuelve el pie de forma muy natural. La lengüeta ha sido rediseñada con un sistema de doble ojal que mejora notablemente el ajuste, evitando desplazamientos durante la carrera y mejorando la fijación.

En cuanto a transpirabilidad, se comporta de forma aceptable en condiciones templadas, pero puede quedarse algo justa en climas cálidos o húmedos. Un aspecto destacable es el forro interno, que ofrece una sensación agradable desde el primer uso, minimizando los puntos de fricción.

Mediasuela: amortiguación con equilibrio

El corazón de las Clifton 10 sigue siendo la mediasuela de espuma CMEVA (compression molded EVA), que ha sido ligeramente rediseñada respecto a su predecesora. El objetivo ha sido mejorar la estabilidad sin comprometer la ligereza ni la suavidad características de la serie.

La pisada es tremendamente fluida. El Meta-Rocker™ de fase temprana impulsa la transición del talón al antepié de manera natural, ayudando a reducir la fatiga en tiradas largas. En conjunto, se trata de una zapatilla ideal para corredores que buscan una experiencia de amortiguación protectora sin sacrificar eficiencia.

Suela: más contacto con el suelo, mejor tracción

La suela combina zonas expuestas de CMEVA con refuerzos de goma Durabrasion Rubber™ en las zonas de mayor impacto. Esta disposición busca un equilibrio entre ligereza y durabilidad, aunque algunos corredores han reportado desgaste prematuro en el mediopié, sobre todo si se emplean para más de 80 km semanales.

En cuanto a tracción, funciona correctamente tanto en seco como en condiciones de asfalto húmedo. No es una zapatilla pensada para terrenos técnicos, pero responde bien en caminos de tierra compacta o parques urbanos.

Estabilidad: neutra pero con soporte natural

A pesar de estar dirigida a corredores de pisada neutra, las Clifton 10 incorporan el sistema Active Foot Frame™, que actúa como una cuna para el pie, asegurando un buen soporte incluso en fases de fatiga. Este diseño proporciona una estabilidad inherente, lo que las convierte en una buena opción para corredores neutros que buscan un extra de soporte sin recurrir a modelos con control de pronación.

DONDE COMPRAR 

Ajuste y horma: más estrechas que versiones anteriores

Un cambio importante en esta décima edición es un ajuste más ceñido en el antepié y el mediopié. Esto puede mejorar la precisión en carrera para algunos corredores, pero también puede resultar limitante para quienes tienen pies más anchos. Afortunadamente, Hoka ofrece versiones Wide y Extra Wide, ampliando su accesibilidad.

✅ Pros y ❌ Contras

✅ Pros:

  • Amortiguación generosa y muy confortable

  • Estabilidad sin necesidad de control de pronación

  • Sensación ligera y suave incluso en tiradas largas

  • Disponibilidad en varios anchos

❌ Contras:

  • Durabilidad mejorable en zonas de desgaste rápido

  • Transpirabilidad limitada en días calurosos

  • Ajuste estrecho que puede no gustar a todos

Preguntas frecuentes sobre las Hoka Clifton 10

¿Para qué tipo de corredor son las Hoka Clifton 10?

Están pensadas para corredores de pisada neutra que valoran la amortiguación y la comodidad en cada zancada. Son ideales para entrenamientos diarios, tiradas largas y sesiones de recuperación.

¿Cuál es la diferencia entre las Hoka Clifton 9 y las Clifton 10?

Las Clifton 10 presentan una mayor altura de suela, ajuste más ceñido en antepié y mejoras en la estabilidad inherente gracias a la tecnología Active Foot Frame™. También incorporan un upper más refinado.

¿Las Hoka Clifton 10 sirven para corredores con sobrepeso?

Sí. Su alta amortiguación y la base estable las convierten en una opción adecuada para corredores con mayor peso corporal que necesitan protección adicional en articulaciones.

¿Son recomendables para correr maratones?

Absolutamente. Su combinación de ligereza, amortiguación y estabilidad hacen que sean una excelente elección para correr maratones, especialmente si priorizas la comodidad en distancias largas.

¿Las Hoka Clifton 10 tallan normal?

En general sí, aunque el ajuste en antepié y mediopié es más estrecho que en versiones anteriores. Si tienes el pie ancho, considera la opción Wide o Extra Wide disponible en la misma gama.

¿Cuántos kilómetros aguantan las Hoka Clifton 10?

La vida útil promedio se sitúa entre 500 y 700 km, aunque puede variar según el tipo de uso, la técnica de carrera y el peso del corredor. Algunos usuarios reportan desgaste prematuro en la suela si se usan intensamente.

DONDE COMPRAR 

Conclusión

Las Hoka Clifton 10 son una de las mejores opciones del mercado para corredores que priorizan confort, protección y fluidez en sus entrenamientos diarios. Con mejoras sutiles pero efectivas, la décima edición refuerza su posicionamiento como zapatilla de entrenamiento versátil, cómoda y con una relación amortiguación-peso difícil de igualar.

¿Son para ti? Si buscas una zapatilla para acumular kilómetros con seguridad y confort, las Clifton 10 deberían estar muy arriba en tu lista de opciones.

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

13 horas hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

15 horas hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

1 día hace

5 Consejos para dominar el viento en la bicicleta

Relaciones de cambio, neumáticos, postura aero... descubre las claves para convertir el viento en un…

1 día hace

Supertri sigue expandiéndose con la compra de dos triatlones emblemáticos en Reino Unido y EE. UU.

La marca adquiere el Blenheim Palace Triathlon, en Reino Unido, y el New Jersey State…

2 días hace