Te invitamos a ver y escuchar con atención esta cercana e íntima entrevista al laureado Marcel Zamora. En poco más de 20 minutos el seis veces campeón del mítico Embrunman habla sin tapujos de su pasado, del presente y de la salud actual del triatlón.
Estos son los puntos que destacamos aunque lo mejor es que lo escuches y lo vivas tu mismo
Marcel contextualiza su nueva etapa y desmiente lo que algunos han podido interpretar. El catalán cambia de objetivos pero no piensa retirarse del deporte que le ha dado tanto. En la entrevista nos desvela cuáles son sus objetivos en esta nueva etapa.
El pentacampeón de Embrun está satisfecho del rumbo que ha dado a su carrera deportiva pero si confiesa tener la espinita de haberse mantenido más tiempo en la corta distancia o de haber ingresado cuando tuvo la oportunidad en un Centro de Alto Rendimiento para tener opciones de competir en pruebas ITU.
Comenta nuestro protagonista que tal vez si volviera atrás hubiera optado
y preparar más específicamente el Campeonato del Mundo Ironman mejorando sus aptitudes como llaneador o mejorando sus aptitudes como nadador. Aún así Marcel se muestra satisfecho de haber sabido elegir su camino y adaptarlo a sus condiciones. “No veo a Sanders haciendo Embrun” bromea el catalán.
Marcel se lamenta que tal vez el hecho de ganar tantas veces las mismas pruebas hayan devaluado la gesta. Aprovechando el reciente Campeoato del Mundo Ironman argumenta que no es que Frodeno no sea bueno, sino que es muy dificil mantener el nivel durante tanto tiempo. “Tal vez en unos años cuando si nadie consigue lo que han conseguido junto a Eneko, Clemente o Raña etc… se nos valore más”
Imposible no hablar de la estrella germana con Marcel que lo tilda de superestrella. Marcel habla del personaje y todo lo que gira alrededor de Frodo comparándolo a Leo Messi o al propio Michael Jordan.
Marcel habla del drafting y de como las empresas se han aprovechado del boom para hacer negocio pero no exime de responsabilidad a los atletas ni tampoco a los jueces a los que exige un poco más de mano dura. Con todo se es consciente de la dificultad de erradicar el drafting en el actual triatlón de larga distancia.
No es una sorpresa que Zamora le va la marcha y que esta retirada de la competición “convencional” huele un poco a cambio de aires que nos va a dar una versión tan diferente como ilusionante de esta leyenda viva. El triatlón extremo y el ultratrail parecen ser los escenarios en los que disfrutaremos de esta nueva etapa de “The legend”
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…