En Red

¡Sácale partido a la corriente! Consejos para nadar en ríos

Nadar en un río es muy distinto a hacerlo en el mar o en un lago. Para que lo bordes cuando te toque competir o entrenar allí, te ayudamos con estas recomendaciones.

Todos sabemos que siempre será más difícil nadar en un río a contracorriente. Sin embargo, hay mucha letra pequeña con el tema. Vamos a ver algunas de las claves más importantes para que esta tarea sea más fácil de entender.

Entendiendo la corriente

Lo primero es entender cómo funciona una corriente en el río. Aunque parezca desde fuera que el caudal es igual, en los ríos el agua corre más rápido por el centro del río (tiene más fuerza). O sea, que a medida que nos acercamos a la orilla, menos notaremos el arrastre del río. Ese es el principal concepto. Por lo tanto, debemos buscar aprovecharnos de ello. Generalmente, las nataciones en río tienen ida y vuelta. Hay que buscar cómo aprovechar la corriente al máximo. Esto es, nadando por el centro cuando nademos a favor de la corriente, y nadando lo más cerca de la orilla posible cuando nademos en contra.

Aún y así, tenemos que tener en cuenta que esto que acabamos de explicar tiene una excepción: los meandros (curvas de los ríos). Allí  La inercia que lleva la corriente, hace que el agua se dirija de lleno hacia la parte exterior del río.

Atacar las boyas

En el caso de tener que nadar en perpendicular a la corriente (de orilla a orilla) hay que tener en cuenta el arrastre del río, si no podríamos llevarnos sorpresas. por lo tanto, habrá que atacar la boya con cierta desviación a derechas o izquierdas según desde donde venga la corriente. Si nadamos viniendo la corriente por la derecha, habrá que atacar la boya en dirección algo desviada a la derecha, ya que la corriente nos tirará a la izquierda y llegaremos directos a la boya. En caso de que la corriente sea menor de lo esperado, siempre será más fácil reconducir a favor de corriente que en contra. Si atacásemos la boya en línea recta, la corriente nos llevaría más a la izquierda y luego tendríamos que volver nadando en contra.

Táctica de carrera

Respecto a la táctica en carrera, es un aspecto muy personal. Se podrían adoptar diferentes aproximaciones:

Perfil del nadador/triatleta: Por ejemplo, en un sujeto con buena técnica y que sea muy hidrodinámico, se podría afrontar la parte a contracorriente, asumiendo que el ritmo va a ser menor a contracorriente y sacar ritmos muy altos cuando se nade a favor. Sin embargo, un nadador con mejor resistencia y/o fuerza bruta, es posible que interese “forzar” a contracorriente y aprovechar la corriente para recuperar.

Perfil de la carrera:  Otro aspecto a tener en cuenta es el recorrido de la carrera. No es lo mismo afrontar una carrera donde se nada en contra al principio que una que se nada en contra al empezar. En el primer caso, si que puede ser muy interesante el enfoque de ser conservador en el tramo en contra, dejando que el resto se desgaste y aprovechar esa frescura de la vuelta para remontar puestos. Sin embargo, en una carrera donde se empieza a favor, suele ser más interesante apretar un poco al principio para coger buenas posiciones y la contra hacerla en un grupo aprovechando los pies de otro. Igualmente, en carreras donde se hagan dos vueltas (raro) en río, se podría plantear una primera vuelta para coger sitio, sea cual sea la corriente, y afrontar la segunda vuelta con más cabeza. Como decíamos, es un aspecto muy a valorar por el entrenador y el atleta, en función de sus características.

Carlos Jiménez

Santa Coloma de Gramenet, 1996. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta de 1500 y 800 m. y extriatleta de corta distancia. Pasión por entrenar, competir y contar historias. Instagram: @carlosjv96

Entradas recientes

Correcto papel español en Supertri Jersey donde Lehair repite y Lehmann se estrena

Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…

7 horas hace

Las ganancias marginales en el segmento de ciclismo de un triatlón.

Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…

9 horas hace

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

2 días hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

2 días hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

2 días hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

2 días hace