Foto: Sergio Nievas
Atención y concentración, activación, motivación, autoconfianza, capacidad de planificación y establecimiento de objetivos, toma de decisiones, afrontamiento positivo, capacidad imaginativa… ¿Dónde podemos necesitar más una que otra?
Triatlón super sprint y sprint
Hacer una buena salida y rendir al máximo será fundamental y para ello debemos tener una buena capacidad de reacción. ¿Cómo? Deberemos trabajar la concentración y tener un buen control de nuestro nivel de activación. Es decir, aquella dosis de inquietud que nos mantiene con chispa y bien despiertos pero sin llegar a bloquearnos o descontrolarnos.
Por ejemplo, estar concentrados para hacer una buena transición nos hará ganar segundos muy valiosos, así como en realizar movimientos correctos y precisos para optimizar el movimiento y reducir probabilidad de lesiones.
Triatlón olímpico
Saber colocarse, decidir un determinado ritmo, utilizar de la mejor manera los recursos del entorno (corrientes, viento, drafting,…) nos permitirán hacer una competición “inteligente” y más eficiente.
Triatlón de media distancia
Seguimos sumando a lo anterior quilómetros y horas. Hay más tiempo para pensar… y más posibilidades para distraerse. De nuevo la atención y concentración vuelven a ser puntos clave.
¿Qué información atender? ¿Dónde poner el foco? Centrar la atención en objetivos, auto-diálogos, estar en el momento presente, asociarse o disociarse del entorno o de las sensaciones físicas adecuadamente, son ejemplos para conseguir una concentración adecuada.
Cómo dosificar la información será fundamental para controlar las distracciones pero, además, cuidar la motivación es ahora más necesario que nunca. Hay que hacer frente a los altibajos, a los límites que nos ponemos durante la prueba, a la gestión del dolor y otros estímulos aversivos y a tolerar la frustración. La capacidad de planificación será fundamental para estar centrados y hacer frente a imprevistos.
Triatlón por etapas
¿Qué más podemos añadir a todo esto? La autoconciencia servirá de gran ayuda para hacer una crítica constructiva y buscar mejoras o soluciones para la siguiente etapa.
Por otro lado, dominar técnicas de relajación para saber desconectar y tener un buen descanso será fundamental para poder recuperarse y afrontar en las mejores condiciones el resto de días o pruebas.
Triatlón por relevos y equipos
No menos importante es añadir que en este tipo de pruebas hay que tener una buena cohesión de equipo para rendir al máximo como colectivo. Es probable que haya diferentes niveles, así que en estas situaciones hay que tener algunos puntos claros para disfrutar de una experiencia gratificante: objetivos marcados, roles delimitados, buena confianza y comunicación clara.
Fotos: Dani Gual
Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…
La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…
Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…
La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…
El estadounidense verbaliza su tremenda decepción con lo acontecido en Niza y la inquietud de…
El triunfo de Jarno Pousada abandera los resultados de la Triarmada en Marruecos y Francia.