Categorías: En Red

Diferentes opciones para “correr”

Ahora ya no solo vale con ponerse un pantalón, una camiseta y salir a correr, el “RUN”, se ha convertido en algo más que eso, es todo un fenómeno social y  para iniciarse lo primero que hay que hacer  es aprender que para distinguirnos del resto de los mortales y meternos en el papel  ya nunca más diremos que soy corredor y salgo a correr, eso está de MODE,  a partir de ahora serás runner y practicas el run.

Dejando de lado esta nota de humor que no por ello exenta de razón, en esta publicación vamos intentar explicar de manera breve, las diferentes formas  de practicar este deporte, desde la más sencilla hasta las formas más complejas  de salir a correr y competir.

Si eres de los que practicas deporte y sales a correr por el mero placer de hacerlo y por mantener un estado óptimo de salud y de forma física sin más pretensiones ni exigencias que las mencionadas, estaríamos hablando de un corredor que practica FOOTING” o JOGGING” estas son las dos palabras anglosajonas que definen nuestra forma de salir a correr.

Para el resto de la gente que corre podemos distinguir  tres variantes de competición, los corredores de asfalto, los  de pista y los corredores de montaña, para casi todos nosotros las dos primeras formas de competir son muy conocidas, para asfalto, básicamente contaríamos con los 10kms,la media maratón y la prueba reina el maratón en lo que respecta a la pista estamos en un caso parecido al anterior, todas sus expresiones de competición son de sobras conocidas para el gran público ya que durante años y sigue siendo así en la actualidad, son la base de los Juegos Olímpicos y de un sin fin de eventos retransmitidos por medios de comunicación de todo el mundo.

En cambio, desde hace unos años, una corriente nueva se ha adueñado de las montañas, probablemente y en un inicio desarrollada por corredores que provenientes de otras disciplinas y hastiados por el nivel de exigencia, encontraban en la montaña una forma perfecta de buscar nuevos retos y nuevos límites a todo esto deberíamos añadir los deportistas que siendo amantes de la naturaleza y del correr, encontraban en la fusión de ambas pasiones una nueva forma de competir y de esta forma nació el a día de hoy conocido como TRAIL RUNNING”  y con ella todas sus formas de expresión, los hay que ven en el mero hecho de correr por la montaña una forma de cuidarse, estaríamos ante un traslado del footing a una versión montañera, los hay que practican competiciones que viven de trasladar a la montaña sus homónimas en asfalto, 10km,21kms y 42kms, hay otras formas como  el KM VERTICAL”,  que consiste en salvar un desnivel positivo de 1000mts en un tramo muy reducido de kms y por último destacaríamos la de más reciente incorporación, el SKY RUNNING”, a pesar de ser una palabra anglosajona esta denominación ha sido acuñada por la federación Italiana de montaña y en los últimos años ha sido una de la formas de competición que ha ganado más adeptos, empujada por supuesto por atletas de la talla de Kilian Jornet,Anton krupicka, Nuria Picas, Emma Roca, Iker Carrera, Emilie Frosberg y un largo etc… esta disciplina tiene una cautivadora mezcla de competición, aventura, viaje, reto personal y siempre en parajes muy duros donde los desniveles positivos y la dureza juegan un papel más que importante, tal ha sido su auge que ya cuentan con sus propios juegos, los “SKY GAMES” y por lo que parece es una de las disciplinas que hoy por hoy cuenta con un mayor índice de crecimiento.

Seguramente no están todas las que son, pero si hemos intentado resumir y acercar las más conocidas por la gran mayoría de aficionados a correr.

@j0setrejo

imagen de portada de blogspot.com

Jose Trejo

Barcelona 1973, triatleta en mi tiempo libre. Owner of my life.

Entradas recientes

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

6 horas hace

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

1 día hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

1 día hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

2 días hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

2 días hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

3 días hace