Categorías: ActualidadEn Redsport

Catálogo de excusas para el triatleta (II) : El sector ciclista

Tras la primera entrega  en la que os ofrecíamos un listado de excusas a utilizar en caso que el sector de natación no hubiera ido demasiado bien ( o si nadáis como el culo y no queréis reconocerlo, como es mi caso) ahora nos subimos a la bici y revisamos más excusas para el triatleta.

CATALOGO DE EXCUSAS (I) : NATACIÓN

La bici es ese sector en que  la mayoría nos sentimos cómodos. El típico “mi fuerte es el ciclismo” suele ser cierto pero obviamente podemos tener un mal día, una pájara o simplemente no llegábamos tan fuertes como creíamos. Aún así, la idea es no reconocer nuestra falta de forma física o la mala praxis así que vamos con el catálogo de factores extrínsecos que siempre son más molones y así da para que este servidor pueda escribir un artículo sobre las excusas para el triatleta.

1.La Cadena

Es que se me ha salido la cadena y he perdido la cadencia, luego ya a ver quien coge el ritmo….

Recomendación : Importante mancharte las manos con un poquito de grasa y si quieres más realismo incluso un poco la cara. Si hablamos de distancia sprint una salida de cadena es ok.  Según aumente la distancia de la prueba has de sumar salidas de cadena en proporción. Olímpica : 2 salidas de cadena, Half serían de 4 a 6 y en Ironman mínimo 8 y máximo lo que tu caradura te permita.

2. El mecánico

– La bici no cambiaba bien y he tenido que ir a plato en todo momento. Voy a cambiar de mécánico que este no esta a mi altura…

Recomendación : Aségurate que nadie te haya visto ni haya registro audiovisual de cuando ibas “a molinillo”, en ese caso se jodió la excusa del plato y debes usar la variante de esta segunda excusa :  No podías bajar piñones ni subir plato siempre con el mecánico en el punto de mira.
También investiga si el mecánico es espónsor de tu club, no creo que al presi le haga puta gracia perderlo con los tiempos que corren.

3. El amigo Juan

 – Juanito, el que debutaba pobre se ha caído y obviamente me he quedado con él y de ahí que me hayáis sacado las dos horas…

Recomendación : Esta es realmente buena. Quedás genial y perfectamente creíble si no descargas ni compartes el trak del gps y si no se publican los registros de tiempos de paso por vuelta  En este segundo caso pasamos a la excusa número 4 …

Importante en este caso que Juanito, realmente estuviera en carrera y siga siendo sordomudo

4. El servicio de cronometraje / el chip

que raro porque yo estoy seguro que hice el circuito mucho más rápido, eso es el chip que no funciona…

Recomendación : Aségurate que nadie te vea entrar en meta y que puedan corroborar tu tiempo final. Tápate la cara y el dorsal en la foto finish para ser invisible a los ojos de la tecnología . Cualquier imagen en la que identifiquen el crono por tu persona te deja fuera de toda credibilidad y dejas por ello de formar parte de ese selecto y sectario grupo de triatletas con excusas para pasar a ser un mentiroso de mierda. Y eso, no nos lo podemos permitir. OJO! la linea es muy fina.

¿Quieres aportar ideas para hacer de un mal resultado, una épica experiencia. Si quieres compartir tu excusa o la “de tu amigo” puedes enviarla a info@triatletasenred.com o dejar en este post tu comentario.

imagen de portada :

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Ver comentarios

  • El neopreno me ahogaba por el cuello y no podía nadar bien.
    Me entró mucha agua en las gafas y no veía nada y me he descentrado de la carrera y he perdido mucho tiempo.
    No me han sentado bien los geles. (Teóricamente hay que probarlos antes)
    Excusa en olímpica o sprint: he tirado todo el rato del grupo y no me daban relevos, y me he desgastado mucho, así que he corrido fatal. (esto a veces pasa igualmente porque hay mucho chupóptero suelto, pero si estás fuerte te da igual)
    Voy a ir pensando en más...

  • Al no hacer una buena natación he ido solo en la bici (olímpica o sprint) y no pude coger un buen grupo. Me he desgastado mucho al tener que ir solo todo el rato (luego lo ves en las fotos detrás de un pelotón de 40), y por eso el running no salió bien. Seguimos pensando...

  • Es que he estado toda la semana con examenes(y resulta que se ha pasado la semana twiteandi entrenos de 4h en bici)

  • Al terminar la carrera y conseguir un mal tiempo por debajo de lo previsto: me acabo de dar cuenta que llevo la bici frenada. Ya decía yo que me costaba ir a buen ritmo incluso cuesta abajo.
    - que no te pillen modificando los frenos al recoger la bici de boxes.

Entradas recientes

Solveig Løvseth: radiografía de un título moderno pero ochentero en sus récords

Con su figura y sus números la noruega ha desempolvado registros que llevaban intactos en…

3 horas hace

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

1 día hace

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

2 días hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

2 días hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

3 días hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

3 días hace