El triatlón es un deporte de resistencia, por lo tanto, el objetivo final de nuestro entrenamiento será desarrollar la Fuerza Resistencia, que por definición es “la capacidad de mantener una fuerza a un nivel constante durante el tiempo que dure una actividad o gesto deportivo” (García Manso). El desarrollo de esta cualidad nos permitirá mantener un rendimiento a un nivel constante durante todo el tiempo que dure la práctica deportiva, o al menos, disminuir los efectos de la fatiga. Los métodos de entrenamiento que podemos usar para este fin son muy variados, y será decisión del preparador físico o del triatleta ingeniar aquellos que sean más amenos, variados y agradables para mantener la motivación y no descuidar los entrenos de fuerza.
Y da la casualidad de que en verano, cuando el sol aprieta y estás en la playa y recuerdas que tienes que ir al gimnasio a realizar tu sesión de fuerza, no te apetece nada!! Es cierto, ¿o no?
¿Y por qué no aprovechas el día de playa y haces un entrenamiento de fuerza allí mismo?
Te dejamos con una idea de cómo puedes aprovechar la playa, el mar y tus amigos para convertir el día de sol en un día de entreno.
Las cargas de entrenamiento en esta temporada de competiciones deben de ser medias y bajas (20-60% de 1RM). Bien diseñados los ejercicios, pueden ser suficientes las autocargas, o material pequeño y fácil de transportar, como gomas, lastres o balones.
El objetivo del trabajo de fuerza en el agua será el de mejorar la capacidad de impulsarse en el agua en cada brazada.
– Puedes meter en tu bolsa de la playa las palas y/o las manoplas para hacer una tiradita de swim para refrescarte del calor.
– Lleva un bañador grande que te haga de lastre y nada a contracorriente.
– ¿Estás acompañado? Juega al arrastre con compañeros: se aumentará exponencialmente la resistencia al avance con el entrenamiento en parejas, en el que uno se sujeta de los tobillos de su compañero.
– Nada con muñequeras o tobilleras lastradas, que obligarán a prestar una mayor atención en el gesto técnico y un mayor batido de pies para mantener la flotación.
– Y ya que estás en el agua, hacemos unas series de running pool, carrera en el agua. Tiene muchos beneficios y uno de ellos es que nos permitirá aumentar la resistencia al avance, así como fortalecer nuestros ligamentos y corrección de gesto técnico.
Salimos de agua bien fresquitos y seguimos con los juegos en parejas.
Organiza una carrera con resistencia del compañero: entrenamiento en parejas en el que uno debe recorrer una distancia corriendo, mientras su compañero le resiste al avance, sujetándolo por detrás de la cintura, o de frente por los hombros. No es un entrenamiento muy corriente, pero ofrece una variedad a la rutina y resulta realmente lúdico.
Y una vez en la arena y el cuerpo bien activado, podemos añadir a este entrenamiento unos ejercicios de fuerza con nuestro peso corporal.
Nosotros te damos unas ideas de ejercicios, de los que puedes hacer series de 15-20 repeticiones (o series de 1 min) para que las combines como mas te gusten, o combinarlos para hacer un circuito al que puedes dar 3 vueltas:
Al coger aire flexionamos las rodillas para agacharnos. Las rodillas se flexionan sin adelantarse respecto a las puntas de los pies. Para conseguir esto atrasamos la cadera hacia atrás.
El tronco se inclina hacia delante con la espalda recta, y articulando sólo desde la cadera, para que la línea de los hombros se mantenga prácticamente sobre la de las rodillas. La cadera se convierte así en una bisagra para este movimiento, al igual que las rodillas. La amplitud de la flexión puede ser total (sentadilla completa) acabando en cuclillas, o intermedia (media sentadilla o cuarto de sentadilla).
De pie, con los pies ligeramente separados y los brazos relajados, miramos al frente, efectuamos una zancada hacia adelante manteniendo el tronco lo mas recto posible; durante la zancada, el muslo desplazado hacia adelante debe estabilizarse en la horizontal. Regresa a la posición inicial.
La plancha oblicua trabaja en mayor intensidad tus oblicuos. Colócate de medio lado, apoya un antebrazo y eleva de nuevo tu cuerpo desde el apoyo del pie. Cuerpo alineado para accionar bien tus oblicuos.
Ya lo sabes: apunta todas estas indicaciones y los ejercicios que te hemos propuesto en una chuleta y métela en tu bolsa de la playa ahora que se acerca el verano.
La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…
La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…
La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…