Foto: EFE
La natación es, sin lugar a dudas, una fórmula de lo más efectiva para quemar calorías. Además, al ser un deporte en el que no hay impacto, es neutral en problemas comunes de rodillas o lumbares. Así que tanto para quien está lesionado, como para los adultos que buscan una actividad para quemar energía es una buena opción.
¿Pero realmente cuántas calorías quemamos después de un entrenamiento? y ¿Cómo se cuadran o complementan con otras actividades de resistencia como la carrera a pie, o el ciclismo?
La respuesta es cambiante, pero podemos trabajar con algunas cifras.
Algunas cosas a considerar: De entrada, tu peso es un factor importante en la cantidad de calorías que se queman. Generalmente, como más pesas más quemas.
Para hacerlo aún más complicado, el metabolismo de cada uno también es un factor a tener en cuenta para ver cuántas calorías se queman, y dicho metabolismo cambia sin tener ninguna relación con el peso.
Es difícil calcular el metabolismo individual, por eso estas cifras se basan en una tasa metabólica base para un promedio de gente en una variedad de categorías de peso.
La página web nutristategy.com, a partir de los datos del American College of Sp
Evidentemente, varía dependiendo del peso.
Generalmente, los nadadores van a quemar el mismo número de calorías haciendo brazadas de espalda que nadando al estilo crol más lento según nutristrategy.com.
Nadando a braza durante una hora, va a quemar una cantidad de calorías similar que haciendo un entrenamiento de estilo libre rápido.
Pero el rey de quemar calorías en los entrenos es el estilo mariposa. Con una hora nadando a dicho estilo: una persona que pese 60 kg quemará unas 649 calorías y otra que pese 90 kg quemará unas 1.024.
Con estas cifras en la cabeza, ¿Nadar es la mejor opción para alguien que esté buscando quemar calorías?
Bueno, no — de todas las actividades de los documentos de Nutristategy, el esquí de montaña es con el que más se quema. Pero entre los deportes de resistencia más comunes, la natación es uno de los que más calorías se queman.
La carrera a pie: Una hora a 4 minutos el kilómetro quema entre 649 y 1.024 calorías dependiendo de tu peso, como más rápido vayas más calorías se queman. Esto está en línea con la creencia generalizada de que correr es el mejor deporte de resistencia para la pérdida de peso.
Ciclismo: Una hora a 24 kilómetros por hora quema entre 590 y 931 calorías dependiendo de tu peso.
La natación está en el punto de mira del debate. Pero teniendo en cuenta lo poco agresivo que resulta para tus articulaciones, puedes disfrutar de tu entrenamiento a sabiendas de que estás obteniendo resultados.
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…