Consejos para calentar correctamente antes de tus entrenamientos

Nuestros compañeros de Efecto Dorsal ponen hoy un tema sobre la mesa más importante de lo que muchos deportistas amateurs piensan: el estiramiento y la vuelta a la calma en los entrenos. ¡Te explicamos cómo deben hacerse!


Escena habitual en el día a día de un deportista, en este caso en el de un corredor: sale de portal, se pone los cascos con música, y echa a correr. En el mejor de los casos hace cuatro estiramientos y sale a correr (y mal hecho, pero la intención estaba ahí…) Si a caso, en alguna ocasión vemos que empieza suave hasta cierto punto donde aumenta el ritmo, a este podemos aprobarle. Lo que hay que dejar claro es que no hay una sola forma de calentar y que es algo totalmente necesario. El propósito del calentamiento es preparar la musculatura y elevar la FC progresivamente y para ello hay mil formas de hacerlo. Vamos a ver unas cuantas:

Calentamiento

Ritmo suave: el más típico de los calentamientos. El típico trote suave antes de empezar “la caña”. En el caso del ciclismo puede ser el típico pedaleo suave al principio, sobre todo cuando tenemos que salir de una ciudad y no es viable pedalear de contínuo de primeras. En natación también es habitual nadar unos 200-300 metros suaves para calentar (sobre todo cuando en invierno no somos capaces de estar quietos en el agua).

Ejercicios de movilidad: otra forma menos típica son los ejercicios de movilidad. Este tipo de ejercicios suelen ser pendulares o circulares. Por ejemplo el balanceo frontal y lateral de piernas antes de salir a correr o los típicos círculos con los brazos antes de nadar. Es una forma de preparar nuestras articulaciones (tobillos, rodillas, codos, hombros…) de cara al ejercicio sin tener que trotar o nadar. Se pueden realizar antes o después del trote/nado suave.

Ejercicios de técnica: otra manera de calentar pueden ser los ejercicios específicos de técnica. Tanto en carrera a pie como en natación es una manera muy agradecida de empezar el entrenamiento (previo al trote/nado suave). Podemos meter más o menos metros de técnica de natación antes de empezar a nadar dependiendo del tipo de sesión que vayamos a hacer (desde recuperación a series de velocidad). En el caso de la carrera a pie, también es una buena forma de empezar, varios trabajos de rebotes y skipping previo al trote pueden ayudarnos a ser más eficientes en el entrenamiento.

Gómez Noya, estirando con gomas con su entrenador Carlos Prieto.

Trabajo con gomas: quizá uno de los menos utilizados pero muy efectivo. Es habitual ver a triatletas reconocidos

como Gomez Noya en los momentos previos a una carrera importante calentar con gomas. Igualmente Sheila Taormina comenta que al agua hay que entrar ya con ese puntito previo a sudar habiendo trabajado con gomas. Es un método efectivo pero hay que tener tiento al hacerlo y hacerlo de manera progresiva. En la carrera a pie es similar, podemos hacer algunos trabajos previos con gomas y lo notaremos de cara a ganar resistencia y velocidad.

Vuelta a la calma / Enfriamiento

Ritmo suave: al igual que al principio, hay que acabar de manera progresiva. Es inviable pasar de cero a hacer un entrenamiento de series a tope lo mismo que acabar dicho entreno de golpe. Ya sea un entreno exigente como un entrenamiento en Zona 2 o 3 de resistencia hay que acabar de manera progresiva. Aplicando este principio igualmente al ciclismo con una cadencia alta y ligera y a la natación con unos metros de nado suave incluso variando estilos de braza y espalda.

Estiramientos: es el paso final del entrenamiento. Final recalcado, ya que es habitual ver a gente estirando previo al entrenamiento y es un error grave. El estiramiento siempre ha de ser después de entrenar y sin llegar a notar dolor. Si lo hacemos antes de calentar la musculatura o de manera brusca podemos causar una lesión.

¿Y tú? ¿Eres de los que sale, trota un poco y echa a correr hasta llegar otra vez al portal sin bajar el ritmo? Cada maestrillo tiene su librillo, pero nosotros dejamos estas propuestas sobre la mesa.

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

Correcto papel español en Supertri Jersey donde Lehair repite y Lehmann se estrena

Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…

7 horas hace

Las ganancias marginales en el segmento de ciclismo de un triatlón.

Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…

9 horas hace

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

2 días hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

2 días hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

2 días hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

2 días hace