imagen de carrerasdemontana.com
Empieza un nuevo año, ya se ha ido la Navidad, los Reyes y, como siempre, nuestra mente empieza a mandarnos esos tan ANSIADOS INPUTS que tanto nos gustan, que antes incluso de cerrar una temporada ya sabemos que es lo que vamos a hacer la siguiente. NERVIOS, ANSIAS, INTERÉS POR LO DESCONOCIDO, POR DESCUBRIR Y SENTIR NUEVAS EMOCIONES…
Pues no hay porque tenerlos aunque sí que creo por qué los tenemos, ya que entre el STRESS al cual estamos sometidos ya sea por trabajo, familia, etc…, y el numeroso calendario que actualmente tenemos y en el que a ciertas pruebas hay que ir apuntándose prácticamente de año en año; cosa que a mi parecer veo FATAL, esto nos genera esta ANSIEDAD por dos motivos, primero por querer correrlo TODO, ¡¡¡PRINCIPAL ERROR!!!, ya que hoy en día si no corres esta prueba o la otra parece que NO SEAS NADIE y para nada es así; y en segundo lugar, por no pararnos a pensar realmente que es lo que queremos hacer dentro de nuestro estado REAL de forma, del tiempo del que disponemos para entrenar y del tiempo para dedicar con la familia, en nuestra cabeza sólo está el pensamiento de, como “FULANITO” lo ha hecho yo puedo, como he acabado una carrera de diez kms ahora ya puedo hacer una Maratón, etc…
Cuando empecé a cambiar mi deporte habitual, el ciclismo, por el Run, lógicamente pasado mi periodo de adaptación el cual no fue nada bueno ya que sufrían mucho mis piernas hasta poder hacer mis entrenos sin ninguna molestia en ellas, lo quise hacer poco a poco, y mi mentalidad fue la de empezar por participar en carreras populares en la zona de Barcelona como La Mercè, Bombers, Nassos; carreras de corta distancia en mi Sabadell natal y en las que lo primero que quería era adaptarme a correr a gusto, sintiéndome lo más rápido posible y, sin o con las MÍNIMAS MOLESTIAS para poder seguir después DISFRUTANDO de lo que de ese momento ME LLENABA, creo que esta parte no hay que OLVIDARLA NUNCA, ya que después de un entreno o carrera, el disfrute está en después de realizarlo con éxito volver nuevamente a entrenar o competir SIN PROBLEMA NINGUNO.
Más adelante, pasamos ya a participar en carreras de montaña locales cortas como la “Cursa del Rodal del Riu Ripoll” o la “Cursa nocturna dels Mussols”, una de 15 kms y otra de 11 kms pero de noche, algo muy atractivo para la gente que se inicia, para posteriormente hacer una carrera de 25 kms por montaña que era nuestro MÁXIMO OBJETIVO entonces, la famosa etapa del Viernes de un Ultra por etapas que tenemos en nuestros PRECIOSOS parajes de la Costa Brava llamado “Costra Brava Xtream”, una etapa que va desde Blanes a Tossa de Mar con 25 kms de distancia y 1500+, y acabar el año montañero con la “Cursa de Sant Jaume de Sant Llorenç Savall”, otra carrera de 11 kms de montaña en la cual también tengo GRANDES RECUERDOS de mis inicios.
De aquí ya pasamos pues a planificar en otra temporada el poder correr lo que no sabía si podría ser ese año, una Maratón de montaña, pero creo que gracias a una buena planificación ese año me permitió disfrutar de varias medias maratones de montaña con mas desnivel del habitual, como son el “Trail de Sant Esteve de Palautordera” y la tan famosa “Olla de Núria”, para después ver que podría afrontar mi primera Maratón de montaña con garantías tanto para poder terminar como para poder DISFRUTAR de ella, como así fue en la “Marató del Montseny ‘11”.
Todos estos saltos no serian posibles tampoco sin una regularidad en entrenos debidamente orientados según las competiciones que vayamos a afrontar, porque sino este salto cualitativo del que hablo no sería posible asimilarlo, detrás de todo esto SIEMPRE hay un entreno previo y más o menos dentro de lo posible, lo mejor diseñado para ese calendario que querremos afrontar y sin olvidar lo más importante, HAY QUE DISFRUTAR DE LO QUE HACEMOS.
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…