Categorías: ActualidadRun

Las 4 impagables ventajas de correr en cinta

El verano ha llegado a su fin, lo que en muchos casos implica que empezamos a tener un peor clima y apetece menos salir a correr cuando vemos por la ventana que aquello parece el diluvio universal.

Por suerte tenemos alternativas para seguir entrenando nuestra carrera a pie como puede ser correr por el garaje, terraza o por el pasillo si hace falta (el confinamiento para algunos fue muy duro jeje). Bromas a parte, si que tenemos la opción de subirnos a una cinta de correr, bien sea porque la adquirimos durante el confinamiento o bien sea en el gimnasio pues vamos a ver que diferencias hay entre correr en cinta y en la calle.

CONTROL DEL RITMO

Aquí es cierto que la cinta de correr presenta una importante ventaja respecto a salir a correr a la calle, ya que la cinta pone el ritmo y o le sigues o puedes acabar haciéndote daño. Es muy recomendable sobre todo cuando queremos hacer series ya que te obliga a ir al mismo ritmo y no corremos el riesgo de empezar muy fuerte y acabar arrastrándonos.

SUDORACIÓN

Es uno de los principales aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de realizar un entrenamiento en cinta, el hecho de que vayamos a estar en un lugar cerrado hará que
sudemos más por lo que es importante, a parte de una vestimenta apropiada, la hidratación ya que vamos a necesitar beber más que si estuvierámos en el exterior.

DESNIVEL

Una recomendación que podemos encontrar en numerosos artículos y estudios sobre el hecho de correr en cinta es que pongamos la cinta con una inclinación del 1% para disminuir la probabilidad de lesión y para tratar de recrear lo que sería correr en la calle. Es cierto que en la calle no tenemos una pendiente constante y eso es un aliciente que puede hacer que sea más divertido correr en la calle que en la cinta.

RITMO

Uno de los principales problemas que podemos encontrarnos es que estamos acostumbrados a correr a x minutos el kilómetro, y muchas cintas de correr expresan su velocidad en km/h. Aunque algunos modelos ya incluyen también el ritmo en min/km sigue habiendo muchas que no, para ello os dejamos una tabla con la equivalencia de km/h a min/km teniendo en cuenta la inclinación que pongamos.

Comentadnos, ¿Qué os gusta más correr en la calle o en la cinta? ¿Qué consejos nos daríais para correr en cinta?

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=wD3LyGOGV5Y[/embedyt]

Daniel Pérez Bárcena

Santander, 1988. Triatleta popular con amplia experiencia en travesías a nado en aguas abiertas y en carreras a pie tanto de asfalto como de montaña.

Entradas recientes

¿Entrenar con Reloj GPS o por sensaciones? Lo analizamos

El reloj GPS aporta rigor, control y seguridad; entrenar por sensaciones, en cambio, otorga intuición,…

23 horas hace

Un año exitoso: así es el balance del triatlón español en las Copas del Mundo 2025

Sara Guerrero y David Cantero lideran el análisis de un curso repleto de logros en…

1 día hace

Half Triathlon Pamplona-Iruña abrirá inscripciones el 25 de noviembre

El evento que acogerá el Campeonato de España de Triatlón MD llegará con una oferta…

2 días hace

Sanders reaparece eufórico: “Estoy empezando a recuperar la confianza”.

A tres semanas de su regreso a la competición el canadiense actualiza su estado de…

2 días hace

RESISTENTIA T3 lanza las Becas 2026 para impulsar a jóvenes triatletas hacia el alto rendimiento

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…

2 días hace

Alerta Laidlow, el francés recae y estará KO hasta 2026

El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…

2 días hace