El resultado de ambos en Cerdeña junto al de Abu Dabi invita a pensar con un realista TOP3 cercano en las próximas citas. Miguel Hidalgo dio la sorpresa y logra su primer triunfo.
Miguel Hidalgo siempre recordará el día que las Series Mundiales de Alghero vivieron su estreno. En un evento en el que Matt Hauser y Vasco Vilaça partían como favoritos, el ‘tapado’ aprovecha la ocasión en una jornada gloriosa para la selección española con un doble TOP10 que mejora el obtenido en la cita inaugural de Abu Dabi.
Matt Hauser y Vasco Vilaça, Vasco Vilaça. Ambos llegaban con la matrícula del otro apuntada con letras de neón y en mayúsculas no necesarias, pero recordarías en el caso del luso y así lo demostraron desde los primeros metros de la natación en la que el australiano actuó una vez más como cicerone y el portugués como la lapa que trató de pegarse a él.
El plan era claro y conciso en ambas direcciones y en esta ocasión las aguas italianas se posicionaron a favor de un Hauser que logró desencadenarse de su mayor amenaza y alcanzar la T1 en solitario. Sí, su margen respecto a la decena de triatleta que lideraron Miguel Tiago Silva y Taylor Reid era exigua siendo generosos, pero esta era de veinte segundos respecto a Vilaça. El primer golpe llegaba del lado oceánico, uno que dejó al cuarteto español de David Cantero, Roberto Sánchez, Antonio Serrat y David Castro con unas pérdidas que fueron desde el medio minuto de los dos primeros al minuto de los dos últimos.
Un corte que se volvió trascendental de cara al segmento ciclista. Señalados los dos grandes grupos, como si de una persecución entre el líder y el del segundo clasificado del Giro de Italia se tratase, Hauser encontró en los Léo Bergère o Miguel Hidalgo los aliados perfectos para la ejecución de una estrategia que dejó a Vilaça a +1’50” y junto a él a Cantero y Sánchez Mantecón o Hugo Milner. No estaba en él, un David Castro que se vio obligado a abandonar por cuestiones médicas.
Sin embargo, cuando todo apuntaba a una carrera a pie más o menos plácida para Matt Hauser en que podía resolverla en los instantes finales como ya hizo en Yokohama, Hidalgo (1:44:05) rompía el guion para evitar esa misma cronología y nada más se calzó las zapatillas se lanzó en una ofensiva totalmente efectiva. El brasileño abrió hueco en la primer vuelta y se granjeó una renta de una veintena de segundos sobre Bergère y Hauser. Una distancia que acrecentó en otra decena de segundos en la segunda vuelta y definitivamente consolidaba su candidatura indiscutible a convertirse en el tercer ganador del año en las Series Mundiales masculinas, como así fue.
Con él con el número uno asegurado, la pelea se centró en el cara a cara entre el galo y el australiano y fue en la tercera vuelta donde Bergère (1:45:09) logró abrir una pequeña grieta en la carrera de Hauser (1:44:33), pero el australiano le dio la vuelta y su contraataque a la postre fue definitivo.
Por detrás, la Triarmada española junto a Milner fueron los encargados de brindar al espectador el espectáculo de las remontadas. David Cantero (1:45:42) volvió a demostrar su pericia en el 10K y su parcial le permitió ascender hasta la sexta posición final (a apenas medio minuto del podio), a Roberto Sánchez Mantecón () a la séptima tras pelearla y defenderla con uñas y dientes ante Hugo Milner (), octavo.
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…