Categorías: Actualidad

Technomousse Blue Vertigo. Analisis y comparativa

El Technomousse Blue Vertigo es la propuesta a los temidos “llantazos” de los amantes de la MTB y hoy os lo acercamos a nuestra zona test.

¿Qué es el “mousse”?


Que este producto se defina como homónimo del famoso postre tiene su significado en cuanto a la apariencia del mismo. Se trata de una “espuma” compacta, similar a los famosos “churros de natación” pero con un compuesto y características obviamente adaptados a su cometido.

Este sistema, que se introduce en el neumático tubeless, es la solución eficaz para no dañar tu llanta en caso de pinchar o reventar el neumático ya que siempre vas a tener consistencia entre la llanta y el neumático y, por tanto, con el terreno.

El ejemplo del Technomousse Blue Vertigo


El Technomousse Blue Vertigo es la propuesta que hemos testado de la marca TECHNOMOUSSE, referente en el mundo de la BTT y que  destaca por su diseño en forma de espiral, una innovación nunca antes vista en el mercado de los mousse tubeless.

Gracias a esta novedosa forma patentada, el Technomousse ofrece una distribución de la presión más uniforme, lo que proporciona una mayor resistencia a los pinchazos, incluso en los terrenos más agresivos. Además, su construcción con materiales de alta calidad garantiza una durabilidad excepcional sin comprometer el peso, ya que es sorprendentemente liviano, con tan solo 147 gramos.

Ventajas y beneficios del Technomousse Blue Vertigo


El Technomousse Blue Vertigo ha ganado rápidamente popularidad entre los ciclistas de montaña debido a las ventajas significativas que ofrece. En primer lugar, su capacidad para prevenir pinchazos y proteger los neumáticos brinda a los ciclistas una confianza sin igual para enfrentar todo tipo de terrenos y obstáculos. La reducción del riesgo de pinchazos no solo garantiza una experiencia de conducción más segura, sino que también ahorra tiempo en reparaciones durante el recorrido.

Además de su capacidad de protección, el Technomousse Blue Vertigo mejora la tracción y la estabilidad de la bicicleta. Esto se traduce en un rendimiento superior y un mayor control en curvas y descensos, brindando una experiencia de conducción más suave y cómoda en cualquier situación.

La forma en espiral del Technomousse ha sido elogiada por proporcionar una distribución óptima de la presión y un nivel de protección sin precedentes.Mejora tanto la circulación del aire, como del mismo líquido, mejorando así la rodadura de la rueda.

Esta propuesta ofrece un mejor soporte y tracción en situaciones comprometidas: tomando curvas, en terrenos muy rotos o en las situaciones más exigentes, el Mousse aporta al neumático un extra de solidez cuando esta más lo necesita, evitando destalonar, hacer “llantazos” o perder tracción.

Technomousse Blue Vertigo en el mercado


En comparativas realizadas junto a otros productos similares en el mercado, el Technomousse Blue Vertigo ha demostrado su superioridad en términos de resistencia a los pinchazos, tracción y durabilidad.

En comparación con otros insertos tubeless, los ciclistas han notado una mejora significativa en su rendimiento, especialmente en terrenos complicados y exigentes y una de las claves es que Technomousse es de las únicas marcas del mercado que utiliza un material 100% sellado y estanco, con lo que este no absorbe el líquido antipinchazos utilizado en neumáticos Tubeless

La forma en espiral del Technomousse ha sido elogiada por proporcionar una distribución óptima de la presión y un nivel de protección sin precedentes.Mejora tanto la circulación del aire, como del mismo líquido, mejorando así la rodadura de la rueda.

Es cierto que el mousse ocupa un espacio dentro del neumático, pero al mismo tiempo hay espacio para el aire y para que el usuario elija su presión de aire más conveniente. El Blue Vertigo es prácticamente imperceptible cuando se está rodando.

Otras opciones de Technomousse


La marca ofrece también los modelos Green Constrictor y Red Poisson de Technomousse completan la gama de usos y necesidades del usuario, siempre con un producto con el mismo compuesto plástico y calidad. 


¡Esperamos tenerlos pronto en nuestra Zona Test!

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Previa del Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia 2025 – Ibiza

La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…

21 horas hace

Sara Pérez Sala a por otro día de gloria ahora en Challenge Xiamen

La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…

22 horas hace

Marta Sánchez, KO: se despide hasta 2026 tras confirmarse el alcance de su lesión

La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…

24 horas hace

Las Ironman Pro Series presentan su calendario 2026. Lo analizamos.

Un año que promete emoción, competitividad y escenarios espectaculares en los cinco continentes.

2 días hace

Braden Currie anuncia su retirada profesional. Adiós a la leyenda discreta.

El neozelandés pone fin a más de una década de carrera en la que el…

2 días hace

Serias opciones para España en la Copa del Mundo de Viña del Mar 2025

David Cantero lidera a una Triarmada que va con casi todo al primer compromiso en…

2 días hace