La estadounidense se alza con la victoria en Taupo en una carrera que dominó de principio a fin a su antojo.
El Campeonato del Mundo Ironman 70.3. se ha convertido en el enésimo escenario para que Taylor Knibb agigante una vez más el mito de “invencible” en un evento donde la bicicleta fue clave para sus aspiraciones y las de las nuestras.
Una última respiración profunda antes de un inicio en el que no hubo contemplaciones, eso es lo que deparó el segmento de natación. Así lo quiso la propietaria de esa exhalación., una Taylor Knibb quien apostó por defender su corona desde una posición ofensiva agresiva. Al frente, sin mirar atrás y con Sara Pérez Sala a sus pies igual que Rebecca Clarke y Lottie Wilms marchaba para abrir un pequeño grupo cuya ventaja se desvanecía en la parte final respecto a unas Imogen Simmonds y Marta Sánchez que se añadían a ellas para acceder a unos metros finales en los que Sara realizaba su movimiento para afrontar en primer lugar la T1 y el inicio de la bicicleta.
Las españolas lo bordaban en el agua para gozar de una posición privilegiada de la que no disponían Kat Matthews o Ashleigh Gentle que acumulaban más de cuarenta segundos de retraso. Hasta el minuto se iba Paula Findlay. En cambio, Julie Derron y Caroline Pohle mantenían una valiosa discreta línea justo detrás de las primeras.
Visto y no visto. Así fue el suspiro de tiempo que se permitió Knibb antes de retomar el primer lugar. Desplazó a Sara de ahí y comenzó su picar piedra en las primeras colinas para cimentar el tan anunciado hueco. A sus espaldas, Matthews era la otra mujer que aprovechaba sus cartas sobre la bici. La británica remontaba hasta la segunda posición antes de los primeros 20 kilómetros estableciendo una alianza colaborativa con Simmonds. Situación similar vivió el dúo español que en ese compás de la prueba rodaba unido a Findlay, la otra remontadora antes de verse anexionadas por el grupo trasero en el que se encontraban entre otras Derron o Gentle para formar un largo pelotón.
Dinámica inamovible que cambió radicalmente para ambas catalanas pasado el ecuador del segmento. Tanto Sara Pérez Sala como Marta Sánchez eran sancionadas por drafting. La triatleta de Inverse se decantaba por servir la penalización ipso facto, la del ANB Triathlon Team lo hacía justo antes de la T2 y con ellas se cercenaban sus opciones de hacer algo antológico.
Detonadas las posibilidades caseras, delante Knibb había hecho explosionar el segmento de bicicleta con unos últimos kilómetros donde ya fuera por su aumento del ritmo en la subida o por instinto conservador del resto, duplicaba su renta para plantarse con +4’40” respecto a Simmonds y Matthews, y más de ocho minutos con el grupo que en esos momentos lideraba Julie Derron. A falta del medio maratón, la victoria parecía sentenciada y el podio una repetición del del curso anterior en Lathi donde únicamente faltaba por conocer el orden del segundo y tercer nombre.
Condicional porque si bien los ritmos de Knibb y Matthews eran similares pero siempre favorables a la segunda hasta el punto de reducir a la mitad su desventaja, el de Simmonds no se podía comparar e inmediatamente se retiraba de una pugna que no era la suya. Porque esta estaba en intentar retener sin éxito una tercera plaza a la que iban lanzadas tanto Julie Derron como Ashleigh Gentle. No obstante, fue la australiana la que destapó el tarro de las esencias para superar a ambas helvéticas antes del último 5K. Y ya no hubo más. Todo estaba dicho, Knibb volvía a saborear la gloria mundial (3:57:34) , Matthews se consolaba con otro subcampeonato y el título de las IRONMAN PRO SERIES (3:58:49) y Gentle con su primer podio en estas lides (4:03:01).
Finalmente, Marta Sánchez y Sara Pérez Sala concluían consecutivamente en un TOP21 y TOP22 respectivamente.
De esta manera, Taylor Knibb se convierte en la segunda mujer con más coronas en la media distancia Ironman y como pronosticábamos en la previa, emula a Daniela Ryf con tres oros consecutivos.
El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…
La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…
La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…
La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…
La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…
Un año que promete emoción, competitividad y escenarios espectaculares en los cinco continentes.