Categorías: Actualidad

Sistemas energéticos y su incidencia en el trabajo de resistencia. Parte II

Dani Calvo – En el capítulo anterior vimos que la molécula que utiliza nuestro músculo para obtener energía se llama A.T.P. y describímos las vías por las cuales nuestro sistema muscular lo generaba. Habían tres tipos: Sistemas Aeróbicos, Sistemas Anaeróbicos Alácticos y Sistemas Anaeróbicos Lácticos.

En este capítulo veremos como se usan estos sistemas energéticos en función del ejercicio físico que realicemos.

Uno de los principales barómetros que definen la condición física de un deportista es comprobar su resistencia. La resistencia la entendemos como la suma de la resistencia al cansancio, que es la que nos permite soportar esfuerzos más o menos prolongados y más o menos intensos,  más la rapidez de recuperación, que la definimos como la capacidad de volver a un estado óptimo y recuperación de la fatiga después de un ejercicio.

TIPOS DE RESISTENCIA
Resistencia Aeróbica

Es la capacidad de mantener un esfuerzo durante un largo periodo de tiempo y se entrena mediante ejercicios de intensidad media o baja con la aportación suficiente de oxígeno. Son ejercicios que mantienen la frecuencia cardíaca (FC) por debajo de su umbral anaeróbico, entre un 60%-90% de la frecuencia cardíaca máxima. Los sistemas energéticos utilizados para la realización de ejercicios de resistencia aeróbica es elSistema Aeróbico u Oxidativo y utiliza las reservas alimenticias para funcionar.

Resistencia Anaeróbica

Es la capacidad de mantener un esfuerzo muy intenso durante el mayor tiempo posible. No hay aporte de oxígeno ya que el ejercicio es tan intenso que el sistema cardio-respiratorio no puede hacer la transferencia de oxígeno entre los pulmones y la sangre lo suficientemente rápido. Podemos diferenciar dos tipos de resistencia anaeróbica que implicará uno u otro sistema energético. El primero a actuar será el Sistema Anaeróbico Aláctico, que permite hacer esfuerzos muy intensos durante unos 10” aproximadamente. Esta duración se ve afectada por la escasa cantidad de Fosfocreatina y A.D.P que tiene nuestro cuerpo. Por ello, el aporte controlado de productos de suplementación como la Creatina puede aportar unos mejores resultados para ejercicios de fuerza y potencia. Una vez se han agotado estos recursos empieza a trabajar el Sistema Anaeróbico Láctico, que nos permite alargar la duración del ejercicio intenso hasta que el músculo genera tanto Ácido Láctico que es incapaz de re-absorberlo. Aquí es cuando se produce la fatiga y la intensidad del ejercicio empieza a disminuir drásticamente.

BENEFICIOS DEL TRABAJO DE RESISTENCIA

Los trabajos de resistencia son muy beneficiosos para mejorar nuestra condición física, en gran medida porque optimiza los sistema energéticos, ayudando a fortalecer la masa muscular y generando más depósitos de reservas de energía, o disminuyendo las encimas que generan ácido láctico, o también porque ayuda a mejorar la oxidación de los nutrientes aportando más moléculas de A.T.P.

Con el trabajo de resistencia, aparte de la mejora de los sistemas energéticos, también notaremos ciertos cambios en nuestro organismo como un aumento de la cavidad cardíaca que nos ayudará a transportar más sangre por tanto más oxígeno, una disminución de la FC, o una ampliación de la capacidad pulmonar, entre otros muchos beneficios.

Parte I

@danics81

Fuente: www.altorendimiento.com

imagen portdada blog.intersport.es

Dani Calvo

Barcelona 1981. Técnico en Emergencias y Entrenador Personal. Apasionado del Run y el Trail Running de larga distancia. Triatleta Popular. "Todo es posible con esfuerzo y sacrificio"

Entradas recientes

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

4 horas hace

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

16 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

20 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

1 día hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

1 día hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

2 días hace