Actualidad

Las Nike VAPORFLY podrían prohibirse en las competiciones de triatlón.

Más de la mitad del top 15 en Kona, tanto en hombres como en mujeres, usaban las Next%, así como en pruebas ITU dónde se han visto tanto en distancia sprint como olímpica


Según fuentes oficiales, La IAAF está en proceso de prohibir los zapatos Nike. Aún no se conocen los detalles ni el alcance de dicho veto, pero lo que sí está claro, es que de tomarse esta decisión, se generaría algo más que polémica.

Recordamos que desde hace dos años y medio, momento en el que aparecieron las Vaporfly 4%, los récords del mundo han ido cayendo como moscas. El otoño pasado, Brigid Kosgei establecía un nuevo récord mundial de maratón en Chicago, mientras que Eliud Kipchoge el futuro modelo Alphafly para romper la barrera de dos horas en Viena el otoño pasado.

Sin ir más lejos, el podio femenino en Hawaii (Haug, Charles y Crowley) calzaba el modelo de la marca del Swoosh en sus pies.

En hombres, Hoffman y Wurf fueron los primeros en entrar en meta con las Next%, aunque el trío ganador corría con modelos con placa de carbono, o sus prototipos.

Sabemos que el modelo de Kipchoge está siendo probado por profesionales y testers del mundo del running, aún con la controversia en el aire sobre si van a permitirse en competiciones internacionales, o será el momento que la organización mundial de atletismo decida emitir el veredicto sancionador.

Recordamos que la clave en estos modelos es la combinación de la espuma ZoomX con una triple placa de carbono.

Un dato que asombra es que desde la llegada de las 4%, las 150 mejores marcas en maratón han sido establecidas con una generación de estas zapatillas


La ITU afirma que en caso de que la IAAF (World Athletics) prohibiera los zapatos, probablemente harían lo mismo.

“En este momento, la ITU no tiene ninguna regla sobre los zapatos. Y, donde no tenemos reglas específicas (para ejecutar), se aplican las reglas de la IAAF. Por lo tanto, si la IAAF toma tal medida, daremos seguimiento ”.

Veremos si las grandes franquicias, Challenge y IRONMAN, que generalmente siguen las reglas de la ITU (con algunas excepciones), se sumaran a la prohibición

Quedará por ver si el veto saldrá adelante o no, y si se anunciará antes o después de los Juegos de Tokyo.

Recordamos que hay muchos atletas Nike entre los favoritos al triunfo: Mario Mola, Vincent Luis o Kristian Blummenfelt podrían verse afectados por esta decisión

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=1cSw5RkPQ_w[/embedyt]

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

2 horas hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

4 horas hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

17 horas hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

23 horas hace

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

1 día hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

1 día hace