Categorías: ActualidadPortada

Sanders se rompe en su mejor momento: Le detectan una lesión cruenta y un síndrome todavía más dañino

La temporada del canadiense pende de un hilo tras los últimos diagnósticos, pero al menos da con la razón de su frágil salud en el último año.

Era uno de los hombres de la temporada gracias a sus triunfos en Ironman 70.3 Oceanside e Ironman 70.3 St. George, pero las lesiones – de la forma más cruenta – han vuelto a llamar a la puerta de Lionel Sanders para desarmar todo el plan de la temporada y poner en riesgo su presencia tanto en el Mundial Ironman de Niza como en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 de Marbella.

Su ausencia en el pasado Ironman 70.3 Eagleman fue el primer síntoma público de que algo iba mal y semanas después, el canadiense ha confesado qué ha estado sucediendo entre bambalinas.

UNA LESIÓN “EXTREMADAMENTE DIFÍCIL DE DIAGNOSTICAR”


Hace 3 semanas, tras un entrenamiento sentí un dolor en la zona de los glúteos al que no le di mucha importancia y lo atribuí a un pequeño tirón o distensión en los glúteos. Sin embargo, esa misma noche, el dolor se disparó por completo y no podía apoyar el pie derechoasí comenzaba el relato Sanders y cuya continuación era todavía peor: “Al día siguiente, seguía teniendo un dolor muy agudo, como de nervios u huesos, a cada paso. me desperté y ya fui muy consciente de que podría ser una fractura por estrés del sacro, ya que ya había tenido una y la sensación era muy parecida.

Tras un primer ‘autodiagnóstico’ el canadiense se enfrascó en una rueda de pruebas en las que no encontraron nada, y después de una semana de dolor persistente y segundas y terceras opiniones llegó el ‘mazazo’: todos los indicios parecían indicar que Lionel Sanders sufría una fractura por estrés.

Tal y como reconoce se trata de una lesión “extremadamente difícil de diagnosticar” donde la fractura o reacción por estrés y una disfunción de la articulación sacroilíaca pueden ser confundidas entre ellas. La nota positiva es que “Lo detectaron a tiempo” confirma el triatleta y eso le permitirá “darle tiempo al cuerpo para que se recupere y asegurarse de no retroceder” aunque eso le haya conllevado estar una semanada de descanso total y en las dos siguientes solo poder nadar.

“NO TENÍA SENTIDO. ESTABA MUY FRUSTRADO”

Una lesión que no solo ha golpeado de lleno al estado físico de Sanders, sino que sobre todo, ha impacto en el aspecto psicológico del triatleta. “Al principio estaba muy desorientado y frustrado porque sentía que había corregido todos mis errores de entrenamiento y que entrenaba muy bien. Simplemente no tenía sentido. Pensaba: «Esto ha salido de la nada»”.

LA DEFICIENCIA ENERGÉTICA RELATIVA, EL ‘MONSTRUO’ SILENCIOSO DE SANDERS


Obcecado por lo sucedido, Lionel ha relatado que incluso se volvió a plantear un cambio en su filosofía de entrenamiento, pero días después, tras una nueva ronda de consultas dio con el que considera que es el quid de la cuestión: deficiencia energética relativa. También llamada “RED-S”.

Según ha revelado, había oído hablar de ella, pero “nunca le había prestado atención porque siempre había pensado erróneamente que estaba relacionada con los trastornos alimenticios o similares”. Sin embargo, esta también se produce cuando “no comes lo suficiente además del entrenamiento. La cantidad que quemas durante el entrenamiento apoya las funciones corporales, como la reproducción, la salud ósea, la salud hormonal y muchas otras.

“NO HE COMPENSADO LA REDUCCIÓN DE CALORÍAS TOTALES CON UN AUMENTO DE ALIMENTOS RICOS EN CALORÍAS”

El cambio de dieta a una más saludable que emprendió Sanders el curso pasado ha sido uno de los detonantes que le ha llevado a la deficiencia energética relativa al cometer un gran fallo en su aplicación: “Una alimentación nutritiva es fundamental porque si no se lleva una buena nutrición, se tendrá deficiencia de nutrientes. Lo que no entendí, y sin duda ha acelerado el proceso en los últimos siete u ocho meses, es que al comer más sano he reducido aún más mi ingesta calórica, porque no he compensado esa reducción de calorías totales con un aumento de alimentos ricos en calorías.

“MIS PROBLEMAS EN LOS ÚLTIMOS MESES AHORA COBRAN SENTIDO”

Algo que se tradujo en IMC peligroso y una quema de su masa muscular magra que derivó en unos síntomas que ahora reconoce estaban, pero no supo verlos: “He tenido literalmente todos los síntomas y un millón de señales de advertencias. “Llevo 2 fracturas por estrés, una fractura de costilla y otra de trocánter en 13 meses; he enfermado 10 veces en los últimos 15 meses; duermo fatal; y mi testosterona ha estado bajando y bajando”. Punto por punto, la deficiencia energética relativa ha golpeado a Sanders en la salud ósea, la salud hormonal y muchas otras vertientes a las que hacíamos referencia unas líneas más arriba. Como él comenta “Tiene mucho sentido“.

“POSIBLEMENTE ESTEMOS ANTE UNA MEJORA DEL 2 AL 4% EN MI RENDIMIENTO FUTURO”


Pese a este enorme contratiempo, el canadiense saca una lectura positiva y ve la detección de la deficiencia energética relativa y la consiguiente fractura por estrés como un punto de inflexión hacia una teórica ganancia de cara a un futuro a medio plazo: “Creo que acabamos de encontrar quién sabe, un 2, 3 o 4 % de mejora en el rendimiento cuando vuelva a la carga, porque la realidad es que el cuerpo no puede repararse bien ni tan rápido si no le das la energía que necesita para repararse”.

“NO TENGO NI IDEA DE HACIA DÓNDE NOS DIRIGIMOS, PERO CONFÍO”


¿Y ahora qué? Con una estimación de tiempo de recuperación desconocida dada la incerteza de su lesión Sanders confiesa: “no tengo ni idea de hacia dónde nos dirigimos”. Pese a ello, el veterano triatleta ya ha rehecho su calendario de temporada, aunque de forma “improvisada”.

El primer paso pasa por regresar a la actividad en todos los ámbitos y tras volver a la piscina, su siguiente reto es volverse a subir a la bicicleta en las próximas horas – en el momento de la publicación de este artículo pudiera ya haberse dado – y testar la “reacción al estrés. No obstante, el mayor obstáculo será la carrera a pie para la que fija su retorno a finales de junio después de haber estado “un mínimo de 4 semanas completamente sin correr que probablemente más bien sean como 6 semanas sin hacerlo”.

LOS MUNDIALES ENTRE CEJA Y CEJA

Unos plazos que ya le han hecho renunciar a Ironman Lake Placid (20 de julio) y plantearse un regreso a la competición en un escenario menor, pero de enorme valor sentimental, dado que es donde debutó, como Ironman 70.3 Louisville el 17 de agosto. Un organigrama en el que sigue habiendo lugar para sus dos grandes objetivos del año, los mundiales: “La temporada no ha terminado. Niza sigue siendo una opción y aunque deberé moderar mis expectativas, creo que lo puedo hacer bien. Luego debería estar a tope para Marbella”.

Lionel ya ha avisado, de su ambición intacta y su creencia en un regreso reforzado. Veremos si se cumple y tras esto sale una versión todavía más feroz que la de este inicio de 2025.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

4 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

9 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

17 horas hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

2 días hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

2 días hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

2 días hace