Noelia Juan se queda con la miel en los labios en el Campeonato de Europa Supersprint

Un segundo separa a Noelia Juan de las medallas europeas en Turquía y en la que el resto ha estado lejos.

La ciudad turca de Balikesir ha albergado el Campeonato de Europa Supersprint, una cita a la que España acudía con nueve representantes, de los cuales cuatro habían accedido a las finales del sábado.

CHOCOLATE PARA NOELIA JUAN


La noticia más positiva de la jornada llegaba igual que ayer de la mano de Noelia Juan. La del CEA Bétera ha rozado las medallas al concluir en el TOP4. El título ha sido para la francesa Sandra Dodet, la plata para la alemana Marlene Gomez-Göggel y el bronce para la eslovaca Zuzana Michalickova; la “culpable” de dejar sin premio a Noelia.

La suya ha sido una carrera que llegó completamente igualada hasta la carrera a pie. Con el grupo compacto y Noelia Juan, María Teresa Jiménez-Orta y Ana Carballo dentro de él se alcanzó a una T2 trascendental. Una transición en la que las más veloces y habilidosas consiguieron abrir las primeras diferencias a la par que se disgregaban las triatletas. Al final, un segundo y una posición de diferencia que te da o quita una medalla. Jiménez-Orta ha terminado 21ª y Carballo 24ª.

GENIS GRAU A CONTRACORRIENTE


Minutos después era el turno de Genis Grau. El catalán ha vivido una prueba en la que siempre ha ido a remolque.

Del agua, salía en la parte trasera del grupo y aunque evitaba quedar descolgado en el segmento de bicicleta – donde ha habido un intento fallido de aventura en solitario por parte de uno de los triatletas – tampoco afrontaba la aproximación a la T2 en cabeza de la que salía retrasado. Sin posibilidad alguna a logros mayores, Genis Grau ha concluido vigesimosegundo. Por delante, el italiano Nicola Azzano se imponía con claridad y junto a Euan De Nigro firmaban el doblete azzurri. El suizo Maxime Fluri se ha hecho con el bronce.

GUERRERO LA MEJOR DE LAS FINALES B


Por su parte, cuatro españoles han disputado las finales B tras quedar apeados en semifinales. En el capítulo masculino, Eduardo Blanco ha firmado una cuarta plaza, Nacho Gálvez la undécima y Andrés Prieto la vigesimonovena. Mientras que Sara Guerrero ha sido tercera. Finalmente, Marta Pintanel no ha participado.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Sara Pérez brilla y arrasa en la Challenge Xiamen

La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…

5 horas hace

Previa del Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia 2025 – Ibiza

La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…

1 día hace

Sara Pérez Sala a por otro día de gloria ahora en Challenge Xiamen

La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…

1 día hace

Marta Sánchez, KO: se despide hasta 2026 tras confirmarse el alcance de su lesión

La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…

1 día hace

Las Ironman Pro Series presentan su calendario 2026. Lo analizamos.

Un año que promete emoción, competitividad y escenarios espectaculares en los cinco continentes.

2 días hace

Braden Currie anuncia su retirada profesional. Adiós a la leyenda discreta.

El neozelandés pone fin a más de una década de carrera en la que el…

2 días hace