La receta para coronarse como campeón en Hawaii es una perfecta combinación de factores que tienen por objetivo sacar el máximo rendimiento del triatleta el día D en unas condiciones casi infrahumanas para la práctica del deporte.
Talento, ambición, físico, una pizca de suerte, y recientemente, ciencia.
Lionel reúne toneladas de las tres primeras, pero quizás estos últimos dos años ha olvidado el apoyo de la tecnología aplicada al ejercicio. Eso es lo que están tratando de lidiar con la ayuda de su entrenador David Tilbury-Davis.
En este contexto, Sanders está compartiendo los datos del campus que realizó hace unos días en Kona.
En el caso del ciclismo, Lionel realizó una simulación de las condiciones de carrera dividiendo el sector en dos jornadas.
Cada una consistía en 2h al ritmo estimado que se llevará en la carrera. En el caso del de Windsor, eso implica rodar a una estratosférica media de 320 vatios. Rompiendo así la barrera de los 4w/kg que hasta hace poco era la panagea de cualquier deportista profesional que busque los primeros puestos de un IRONMAN.
En las dos, se pesó antes y después para determinar la pérdida de masa corporal, debido a la deshidratación severa que sufren los deportistas en la isla.
Su peso al inicio de los tests es de 74 kilos. Lo que revela que Sanders no es un atleta que gane mucho peso en pretemporada, sino que prefiere mantener una estabilidad durante todo el año. De hecho, tan sólo se ha desviado poco más de un kilo de su peso de competición a estas alturas de la temporada, que ronda los 72,5 kilos.
Al final de cada test se determinó que la masa de líquido perdido era de más de dos kilos, información con la que tanto él como su entrenador pueden trabajar para ajustar su planificación nutricional y de hidratación.
Sanders es conocido por su obsesiva fijación por lo que respeta a sus rivales, a los que respeta profundamente.
Si ya lo hemos visto ‘reventando’ la cinta de su casa, cara a cara con un póster de Patrick Lange, Lionel tiene claro que el rival a batir en Hawaii a día de hoy, no es otro que el germano Jan Frodeno.
El de Canyon se va a centrar en mejorar su sector a pie, el segmento donde él más confía, pero sobre el que tiene que afianzar su performance en Hawaii, ya que los últimos tres años ha llegado con un punto menos que sus rivales, o simplemente, sin fuerzas para afrontar la maratón.
Tanto es así, que entre el sarcasmo típico de Sanders, deja entrever que su único objetivo en la vida, es poner contra las cuerdas a Frodo, algo que a día de hoy parece estar cercano al milagro.
Sin duda alguna, vamos a vivir un verdadero choque de trenes en este año en las carreteras del Energy Lab, donde seguramente se vaya a decidir el desenlace sea cuál sea la situación de carrera vivida hasta entonces.
Además, Sanders ha aprovechado para anunciar dónde va a efectuar su debut. Lo hará el 4 de abril en 70.3 Oceanside y se esperará un mes más para estrenarse en IRONMAN Saint George, que se disputará el 2 de mayo.
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…