(Dymages)
El entrenamiento en hipóxia nos puede aportar diferentes beneficios para la mejora de la resistencia, como:
Algunos ejemplos de cómo trabajar esta falta de oxigeno y así mejorar el VO2 máx. para el segmento de natación serian:
Con estos ejercicios haremos incidencia en la mejora del VO2 máx. Por lo que hace referencia al trabajo de hipoxia para aumentar la creación de glóbulos rojos, pondremos un gran interrogante ya que actualmente se están realizando diferentes estudios sobre el paradigma eritropoyético, esto significa que se está cuestionando el mito de entrenar en altura.
Siempre se ha dicho que para mejorar el porcentaje de glóbulos rojos en sangre, se podía entrenar en altura o en una cámara hipobárica. De este modo se reduce la presión del oxígeno y se obliga al cuerpo a aumentar la producción de glóbulos rojos, para así poder distribuir el oxígeno. Pero estudios recientes están dando la vuelta a estas conclusiones, y dicen que sólo el entrenamiento en condiciones de baja presión atmosférica no es suficiente para aumentar el número de glóbulos rojos.
El reloj GPS aporta rigor, control y seguridad; entrenar por sensaciones, en cambio, otorga intuición,…
Sara Guerrero y David Cantero lideran el análisis de un curso repleto de logros en…
El evento que acogerá el Campeonato de España de Triatlón MD llegará con una oferta…
A tres semanas de su regreso a la competición el canadiense actualiza su estado de…
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…
El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…