Actualidad

La popular Cursa Dels Nassos premiará a los corredores SIN carbono

La iniciativa, única en el mundo, tan sólo queda reservada a los tres primeros hombres y mujeres pero supone una revelación a la creciente polémica alrededor de las zapatillas mágicas

Parece ser que el culebrón de las zapatillas y el carbono parece ser un filón inacabable, con nuevas noticias cada semana que no hacen más que alimentar el nombre y el misticismo de esta tecnología, que sin duda, se lleva la palma a “tema del año runner”.

La Cursa dels Nassos, es conocida por ser la carrera de fin de año más multitudinaria de Cataluña con más de de 12 mil participantes, con un circuito muy rápido donde cada año se junta la crème de la crème del atletismo nacional e internacional. En la edición de 2018 fueron 14 atletas los que bajaron de los 29’46”, hecho que demuestra que es una carrera donde el más ínfimo detalle cuenta.

Como bien es sabido. A mayor ritmo, más es la ganancia que se obtiene con ellas. Por ello, estamos viendo a atletas patrocinados o no por marcas que tienen modelos con carbono, competir (y hasta entrenar asiduamente) con modelos camuflados para rendir al nivel de sus contrincantes.

Por ello, y en un brindis al espíritu del atletismo más puro, el club La Sansi –organizador de la carrera– ha decidido remunerar a cualquiera de los integrantes del podio absoluto femenino y masculino, si no usaban zapatillas con la famosa combinación de placa al carbono y espuma reactiva.

Si los organismos internacionales y las federaciones hasta ahora han desestimado las demandas de doping mecánico contra Nike, quizás esta decisión puede animar a otras organizaciones a tomar cartas en el asunto para igualar las oportunidades al triunfo de cada atleta.

Se abre el debate. ¿Qué harán los atletas, arriesgarse a calzar unas zapatillas que a priori les dejan en una clara desventaja? ¿O no hará más que engrandecer la ola de marketing que envuelve a este par de neumáticos?

Asimismo, la idea de premiar a los runners sin carbono puede escalarse a eventos con más presupuesto, que podrían ampliar la bolsa de premios para que realmente sean muchos los que opten por “voladoras”estándar en contra de las controversiales Vaporfly, Next% o las Alphafly que están por llegar.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=1cSw5RkPQ_w[/embedyt]

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

2 horas hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

4 horas hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

17 horas hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

23 horas hace

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

1 día hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

1 día hace