Jonathan Brownlee revela cuándo y cómo fue el coqueteo con el equipo británico, hasta dónde llegó la seria proposición la escuadra del UCI PRO Tour y el porqué de su respuesta.
Desde hace años se lleva rumoreando sobre la posibilidad de que, allá por el año 2012 los Brownlee y el equipo británico de ciclismo profesional SKY, en el que militaron ciclistas tan importantes como Bradley Wiggins, Chris Froome, Geraint Thomas estuvieran muy cerca de haber unido sus caminos. Esta cuestión se trató hace poco en un podcast británico de triatlón y en él Joe Skipper se lo volvió a preguntar a Jonathan, el pequeño de los Brownlee.
El Team Sky se convirtió en el equipo dominante del ciclismo profesional durante muchos años después de ganar su primer Tour de Francia en 2012 con Bradley Wiggins. En el año 2013, un año después de que Alistair ganara el oro y Jonathan el bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los Brownlee fueron invitados y se unieron al equipo SKY en su training camp de invierno en Mallorca.
Preguntado por Skipper si en ese momento consideró seriamente la posibilidad de dedicarse al ciclismo profesional, a Jonathan soltó el ‘bombazo’: “Sí, lo pensamos. Nos contactaron después de Londres 2012 y nos dijeron: ‘Chicos, parece que tenéis un motor increíble. ¿Os apetece?‘”.
En aquel momento no fructífero, pero si hubo un paso meses después, tal y como lo explica el medallista olímpico: “Ese año 2012 estábamos demasiado ocupados recorriendo el mundo compitiendo. Así que fue en diciembre de 2013 cuando nos fuimos a Mallorca a su campamento“. Un encuentro que propició el por aquel entonces director de rendimiento del Team Sky, Rod Ellingworth: “Ellingworth fue quien nos contactó y nos dijo: “¿Todavía os apetece venir?”. Le dije que sí, sin duda. Así que fuimos a Mallorca y entrenamos un poco con ellos“.
Cuenta el pequeño de los Brownlee que lo que recuerda de aquella época era lo bien que en el Sky cuidaban a los ciclistas: “Llegué al campo de entrenamiento del Sky con mi bicicleta metida en la maleta y pensaba empezar a armarla, el mecánico me dijo: ‘¿Qué haces? Eso aquí no te hará falta, aquí todo lo hacen por ti’“. Un detalle muy diferente a lo que vivía en el triatlón que se sumaba a otros todavía más pequeños, pero diferenciales a la hora de tener una preparación menos estresante: “Preparaba mis bidones de hidratos por la mañana y me decían: “¿Qué haces? Ve a buscar un bidón a la mesa y listo”. Recuerdo que todo lo hacían facilísimo“.
Una tónica que fue todavía más evidente en el grueso de la preparación, los entrenamientos físicos: “Con el entrenamiento fue igual, todo se hacía automáticamente. Simplemente seguías a un coche y básicamente te decían qué hacer” ¡te sentías como un robot!”.
En uno de los entrenamientos de pretemporada el equipo Sky quedaron bastante impresionados con el rendimiento de los Brownlee y según cuenta Jonathan aquel fue el detonante para que se produjese la pregunta del millón: “En ese momento nos preguntaron si de verdad queríamos hacernos ciclistas profesionales, nos dijeron que haríamos pruebas para ver qué nivel podíamos alcanzar y ver si podríamos mantener el nivel, pero en ese momento, estábamos muy comprometidos con el triatlón y queríamos continuar hasta 2016”
Ahí quedó todo, los Brownlee continuaron compitiendo y ganando en el triatlón y la posibilidad de ser ciclistas profesionales con el equipo Sky se fue disipando. No obstante, queda el recuerdo: “Nos atendieron muy bien y lo disfruté muchísimo“. La historia de lo que pudo ser y no fue, algo que parece haberse repetido años después con Kristian Blummenfelt en la piel de los británicos y el Uno-X Mobility.
Actualmente los hermanos Brownlee todavía realizan entrenamientos con muchos ciclistas profesionales del World Tour, incluido el doble campeón olímpico Tom Pidcock y siguen demostrando su gran nivel en bicicleta.
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…
La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…
La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…
El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…