Categorías: Actualidad

El merecido y obligado descanso, por Gurutze Frades

Estrenamos colaboración de toda una campeona de España en media y larga distancia con este primer artículo en la que Gurutze Frades nos habla de la importancia de saber descansar y desconectar después de una larga temporada. Momento también para pensar en nuevos retos
Gurutze Frades – Estos días he estado de descanso, parte muy importante en la planificación  de la temporada. Tanto profesionales como amateurs hacemos puzzles con nuestros horarios para realizar nuestras tareas y entrenamientos. Los profesionales generalmente cuidamos más este aspecto.

Los amateurs que tienen los mismos objetivos que un profesional, muchas veces por sus ganas de aprovechar el tiempo libre que sacan u otras razones, a veces se olvidan de que su cuerpo está cansado y les vendría mejor descansar o asimilar el entrenamiento que volver a hacer una sesión. Es entendible, es su hobby, su válvula de escape pero no hay que descuidar el reposo; tanto durante las semanas de entrenamiento como entre temporadas. A veces cuando paras un día y rompes la rutina parece que te estás desentrenando pero hay que pensar que el descanso es parte de un buen entrenamiento. Lo que he ido aprendiendo estos años es que hay que planificar una temporada, marcarse unos objetivos y también unos días o épocas para descansar o parar.

Hacer ejercicio o deporte salud es  muy beneficioso para nuestro cuerpo, pero entrenar es otra cosa. Entrenando llevamos a un punto al cuerpo en el que lo estamos castigando, le exigimos y exprimimos mucho y por todo esto hay que darle también unos cuidados. Descansar, estirar, masajes, etc… son imprescindibles para cuidar nuestra maquinaria. Ese momento de parón nuestro cuerpo lo aprovecha para volver un poco a su sitio, coger peso, aliviar molestias y regenerar.

A nivel psicológico, también hay que dar importancia a la desconexión. Desconectar no significa parar por que estemos agobiados. Se trata de romper un poco el ritmo de vida y de nuestra rutina. Nos metemos en una dinámica de entrenamientos que parece que no existe otra cosa en el mundo. Hay que disfrutar del descanso, aprovecharlo para hacer cosas que es imposible en el día a día.

A nivel personal, en mi rutina de entrenos el descanso consiste más o menos en descansar un día cada tres semanas. Con algunas semanas de carga y otras de descarga. La siesta después de comer para asimilar entrenamientos y poder doblar sesiones en mejores condiciones es parte de mi rutina diaria.

Esta temporada la había planificado en dos grandes bloques. Después de la primera parte tenia pensado descansar unos días. Sí que tuve que descansar  algunos días más de los previstos, ya que mi cuerpo daba señales de fatiga en los entrenamientos posteriores al descanso previsto. Y ahora he terminado con el descanso final de temporada. Antes de darla por finalizada le di una vuelta a la posibilidad de alargarla. A final de ella, me encontraba bien, me veía con fuerzas y se me planteaba la posibilidad de alargarla. Después de pensarlo mucho, decidí terminar como estaba pensado, tomando la siguiente carrera como parte de la nueva temporada. Me encontraba muy en forma pero también necesitaba empezar de nuevo suave y poner los cimientos para la otra temporada.

Estos días he aprovechado para relajarme, juntarme con familia y amigos y desconectar. Aprovecho también este parón para revisarme una molestia que arrastro todo el año en una pierna.

Ahora empiezo poco a poco, metiendo actividades alternativas, como el monte, deporte que echo mucho de menos durante la temporada.

Ahora, es momento de pensar en la planificación del año que viene.

Web oficial
@gurutzefrades

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Ver comentarios

Entradas recientes

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

10 horas hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

19 horas hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

1 día hace

Así fue la rueda de prensa de las favoritas en Kona.

Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…

2 días hace

Solveig Løvseth ¿llamada a dar la campanada en el Mundial?

La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…

2 días hace

España, a por todas en la Copa de Europa de Tenerife

Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…

2 días hace