Después de esta primera fase se pretende aumentar el glucógeno muscular al máximo disminuyendo el entrenamiento durante los últimos días de la semana y realizando una ingesta muy elevada en hidratos de carbono como cereales, zumos, frutas, pan, arroz, pasta, mermelada, etc.
En los últimos años de estudios se ha visto que esto no tiene sentido, ya que vaciar los depósitos de glucógeno no produce una mayor carga durante la dieta de sobrecarga. Por lo tanto, lo que se aconseja a día de hoy es realizar directamente la dieta de sobrecarga de hidratos de carbono los 2-3 días antes de la competición. ¿Cómo se hace este tipo de dieta? En primer lugar hay disminuir la intensidad de los entrenamientos paulatinamente y descansar el día anterior a la carrera. En segundo lugar, se debe aumentar el aporte de hidratos de carbono. Para hacerlo, hay dos opciones:
Hacer una dieta tan elevada en hidratos de carbono no es fácil porque resulta monótona y varía mucho respecto a lo que acostumbramos a comer. Beber bebida isotónica los días antes de la competición es una ayuda para aumentar el consumo de hidratos de carbono y para asegurar una correcta hidratación previa.
Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…
El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…