Blummenfelt e Iden entreabren las puertas a los amateurs a sus pautas de aclimatización al calor antes de afrontar una carrera regida por él.
Más allá de la Meca del triatlón, Kona es una de las reinas de la humedad y el calor y para sobreponerse a ella trabajan tanto Kristian Blummenfelt como Gustav Iden a menos de dos semanas del mundial. Pero el de Hawái no es el único lugar con condiciones similares. Recientemente, Víctor Aguayo nos hablaba de él en el Ironman Malasia donde concluyó en séptima posición, Cozumel es otro de esas localizaciones.
El calendario internacional está plagado de ellas, también el nacional o simplemente un cambio de temperatura entre norte y sur es suficiente para que los triatletas sientan la necesidad de incidir en ese contraste y estas son las claves del dúo noruego. Eso sí, subrayando la importancia de abordarlo con precaución para no poner en riesgo la salud.
Como si fueras Kristian Pielhoff de Bricomanía únicamente necesitaras de un sensor de temperatura con el que establecer un perfil de temperatura central y en condiciones normales y avanzar a partir de ahí, un monitor de frecuencia cardíaca y herramientas para medir la potencia y el ritmo y optativamente un Moxy Monitor.
El efecto inmediato del entrenamiento con calor es que añade un estrés adicional al cuerpo que necesita soportar, al igual que la altitud. Te sentirás más cansado antes de que se normalice. Mantenlo simple. Un estímulo pequeño de calor es mejor que ninguno o demasiado.
En cuanto a los umbrales, apuntan a tres donde LIT son las sesiones de menor intensidad, MIT son típicamente las sesiones de “punto óptimo/ umbral” y HIT es todo lo que está por encima del “umbral”. Siendo las de intensidad media, donde se verán las temperaturas centrales más altas y por ello las más efectivas para impulsar la adaptación al calor.
Antes de entrenar debes registrar el Avg C ° /m y los valores de temperatura mínima y máxima se registran tanto para la temperatura central como para la temperatura de la piel .
De forma simplificada, se toma los 20 minutos de una sesión en los que la temperatura aumentó más y se anota la temperatura inicial y final de ese segmento y la duración del segmento, antes de dividir el delta por la duración del segmento.
Con ello averiguaremos la intensidad y la rapidez con la que aumenta la temperatura corporal.
Según describen Blummenfelt e Iden se trata de la fase de adaptación pasiva al calor y el objetivo pasa por reducir al mínimo las sesiones de entrenamiento al principio. Para ello, aconsejan durante la primera semana y de 4 a 6 días con 2 sesiones de 60 a 90 minutos por día en las que te abrigues con varias capas, incluidos calcetines y gorro más gruesos con el propósito de sudar moderadamente al final de la sesión y así acostumbrarse al calor básico afectando mínimamente al entrenamiento.
En ese contexto inicial, recomiendan beber aproximadamente 1 litro más de agua al día y hacerlo preferiblemente durante la sesión de calor para acostumbrarte a ingerir más líquido. Además, matizan que no se utilizarán nada más que carbohidratos puros y agua en los entrenamientos y las carreras.
En el proceso final el objetivo es alcanzar los mismos valores y eventualmente superarlos ligeramente que encontraremos en la carrera en cuestión. Como resultado, Blu afirma que se debe reducir la potencia y el ritmo y este período debería durar y producirse 2 semanas antes de su viaje.
Quince días, divididos en dos semanas cuyo plan de la primera debería asemejarse a:
En la segunda y última semana el objetivo pasa a ser aumentar la potencia y el ritmo hacia la normalidad, siendo la temperatura la prioridad principal y la humedad la secundaria y donde la temperatura simulada en el interior debe mantenerse estable.
El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…
La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…
La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…
La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…
La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…
Un año que promete emoción, competitividad y escenarios espectaculares en los cinco continentes.