Vamos a vivir una situación que a pesar de que se produce en bastantes sesiones de entrenamiento, no debería suceder: reengancharnos al grupo.
Imaginemos que vamos a desarrollar una sesión de intervalos en bicicleta y que realizamos el entreno en grupo. Empezamos con un rodaje cómodo de calientamiento y vamos comentando el desarrollo de la sesión. Durante este período de tiempo, todo el grupo está muy cohesionado y forman una sola unidad (posiblemente haya triatletas de distinto nivel, pero durante el calentamiento todos van a un mismo ritmo).
Cuando estamos a punto de iniciar el primero intervalo, nos damos las últimas dentro del grupo y ya estamos listos para arrancar.
Como dentro del grupo hay distintos niveles de triatleta, rápidamente se forman subgrupos que realizan juntos el intervalo. Imaginemos que en nuestro caso nos quedamos en un segundo grupo y tenemos todo el rato a la vista el grupo delantero.
Nosotros vamos a nuestro ritmo, a la intensidad que nos permiten nuestras piernas y nuestro corazón, y vemos que el grupo delantero, pese a “estar a tiro”, cada minuto nos va aumentando la distancia.
Finaliza el primer intervalo y ahora tenemos un tiempo de rodaje cómodo de recuperación.
En muchas ocasiones, nuestro “orgullo” nos lleva a querer reengancharnos al grupo delantero: si hemos hecho el calentamiento juntos, y en el primer intervalo se me han escapado pero los tenía a tiro, pues ¿por qué no aprovechar el tiempo de recuperación, para apretar un poco, reengancharme a ellos y hacer el siguiente intervalo juntos?
Si has seguido este razonamiento, la pregunta es ¿conseguirá el grupo delantero sacarnos más ventaja en este intervalo que en el intervalo anterior? Porque lo que sí que es evidente, y aquí recae el error, es que (salvo excepciones) no podremos aguantar el ritmo del grupo delantero (que en el anterior intervalo ya era superior al nuestro) no debido a que no hemos realizado una buena recuperación.
Debemos ser conscientes en nuestros entrenamientos de que la recuperación forma parte de las series, ya que si no recuperamos correctamente entre dos series, no podremos mantener el nivel de intensidad deseado.
Así que… error de entrenamiento número 4: aprovechar los descansos para alcanzar a los deportistas que van más rápido, para querer estar delante.
Parte I Parte II Parte IIIimagen portada scott-montevideo.com.uy cuerpo blogspot.com
Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…
Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…
La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…
La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…