Actualidad

Elige tus objetivos para 2019 con estos útiles consejos

De la mano de Raquel del Águila, nuestra psicóloga deportiva, te explicamos todo lo que debes saber antes de elegir tus metas para el próximo año.

Hemos hecho un buen cierre, hemos pasado nuestro periodo de descanso y reflexión, y ya nos encontramos en la llamada “pretemporada”. Si todavía no has planteado tus objetivos, es momento de hacerlo… En el post anterior hablamos sobre la importancia de planificar la temporada. Pero ¿en base a qué planificarla? Te daré las claves para marcar tus objetivos y lo más importante… ¡CONSEGUIRLOS!

Primero de todo, debes saber que tenemos objetivos de resultado y de procedimiento:

  • Objetivos de resultado: pues como dicen, el resultado que queremos conseguir. Pero ojo, hay que ponerle conciencia, de poco servirá proponerme quedar primero en un triatlón. ¿No? No, poco depende de ti, dejando gran parte al azar y provocando posibles frustraciones. Para marcar un objetivo, este debe ser, como mínimo:
    • Realista, tú conoces tu realidad mejor que nadie.
    • Que dependa de ti, que puedas entrenarlo y prácticamente asegurarlo. Por ejemplo, atendiendo a tus capacidades y circunstancias, así como conociendo a lo que te enfrentas, proponerte hacer X marca.
  • Objetivos de procedimiento: qué tengo que hacer para conseguir lo que me propongo. Por ejemplo, mejorar determinada técnica, reducir el tiempo de transiciones, etc. Estos no garantizan conseguir el objetivo de resultado, pero sí que aumentan su probabilidad. De hecho son los más útiles para controlar nuestra evolución.
    • Nos marcan la dirección que debemos seguir
    • Permiten valorar de forma realista nuestro progreso
    • Mantienen nuestro interés y fomentan nuestra motivación
    • Fomenta la responsabilidad y autoconfianza
    • Nos dejan un bagaje de aprendizajes.

Por otro lado, cuando te plantees la temporada, debes establecer tanto objetivos finales como intermedios. ¿Cuál será la meta final? y ¿Qué hare durante el camino que me acerque a esta meta? Los objetivos intermedios (otras carreras y tris que hagamos antes de la prueba objetivo) tienen un papel fundamental de nuevo en la motivación, sobretodo cuando el final es a largo plazo. Dentro de estos intermedios, pueden coexistir tanto objetivos de procedimiento como de resultado, que de hecho nos ayudarán a ir ajustando nuestras expectativas.

Y finalmente, ¿cómo debo plantear estos objetivos?

  • Concrétalos
  • Piénsalos en positivo, es decir, lo que quieres conseguir.
  • Motivadores pero realistas
  • Balance coste-beneficio proporcionado y que te resulte atractivo
  • ¡Que dependan de ti!
Raquel del Águila

Raquel del Águila, 1986. Licenciada en psicología por la UAB y coach especializada en deporte. Monitora deportiva y triatleta de media y larga distancia.

Entradas recientes

Laura Philipp ¡BAJA! Este es el inesperado motivo que le aparta del Mundial Ironman 70.3

Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…

13 horas hace

¡Sam Long OUT! Esta es la poderosa razón de su ausencia en el Mundial Ironman 70.3 de Marbella

La mejor de las noticias personales provoca la baja del estadounidense en tierras españoles y…

15 horas hace

Challenge Family crea un programa de descuentos para jóvenes estudiantes.

Este programa permitirá a los deportistas de entre 17 y 23 años inscribirse en pruebas…

22 horas hace

Sara Guerrero y David Cantero podios de altura en la Copa del Mundo de Viña del Mar

Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…

1 día hace

Diego Méntrida y Anna Noguera conquistan el Campeonato de España de Triatlón Media Distancia

Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…

1 día hace

Antonio Benito anuncia que no podrá estar en las T100 de Dubai

El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…

2 días hace