Categorías: Actualidad

Daniela Ryf confiesa “no me siento deportista profesional” pese a ser la mejor pagada del 2021

El Angry Bird, que cierra el 2021 como la triatleta que más dinero ha generado, ha confesado en una entrevista reciente, que tiene una mala relación con el deporte de alto rendimiento

Para bien y para mal, la era de las redes sociales está llena de superficialidades y elementos que sencillamente, taran el mundo en el que vivimos.

Sin embargo, la salud mental he tenido su eco principal en estas redes, dónde hace poco hemos podido ver el lado más humano de una triatleta que parecía invencible.

Daniela Ryf es 4 veces Campeona del Mundo, y en su palmarés figuran más de 40 victorias en pruebas de primerísimo nivel. Sin embargo, ella misma ha confesado que no se siente una atleta profesional.

Siendo toda una institución en el triatlón, la suiza confesaba: “En realidad no soy una deportista profesional, porque no me gusta ir a entrenar. Solo encuentro formas de motivarme. No pienso en lo que el entrenamiento como un periodo que me llevará a ser mejor, pero sí como un método para sentirme bien conmigo misma, y que me permita estar descansada en el sofá. […] Soy ‘cortoterminista’ y muy hábil engañando a mi mente. Algo con lo que tenido que lidiar, después de un mal 2020 y 2021 a nivel mental.

La motivación para entrenar duro y mejorar no vino del sueño de ganar Kona: “No he buscado nunca ser una PRO. Me pudo más la voluntad de mejorar y superar mis límites, pero viviendo al presente. Si miro demasiado hacia el futuro, me deprimo “.

Ryf ha afirmado que ha retomado sus estudios de Ciencia y tecnología de los alimentos, además de que contará con la ayuda de un terapeuta para este 2022. Además, Daniela cree que tan solo funcionan para ella los objetivos a corto plazo.”No debería pensar en el hecho de que hay una carrera importante dentro de siete meses”.

“Tuve algunos reveses importantes en mi carrera que me ayudaron a crecer. No siempre fui consciente de eso. Descubrí que respondo de una manera muy específica a los contratiempos, mientras que siempre pensé que eran decisiones intuitivas las que tomaba. He tenido problemas inmunológicos, que castigaron mi primera etapa como profesional, y ahora el virus me ha pegado duro.

Con la pandemia, Ryf se planteó su futuro. ¿Cómo iba a mejorar su actuación de 2019?–dónde fue picada por una medusa solo empezar la prueba–. Para ella, fue un calvario superar a los fantasmas, algo que le ocurrió a muchos profesionales de ciclo olímpico, por ejemplo. Además sus relaciones afectivas también trastabillaron a una deportista que trae la victoria en la sangre.

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

2 horas hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

6 horas hace

Waugh y Wilde, favoritos en Wollongong: la T100 llega a Australia con Sara Pérez en su mejor momento

La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…

10 horas hace

Antonio Benito retoma los entrenamientos tras el Mundial de Niza.

Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…

1 día hace

Juanan Fernández, distinguido en los Premis Avriga Fvscvs

La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…

1 día hace

El Ibiza Sprint Triathlon encara su recta final con récord de inscripciones

Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…

1 día hace