Categorías: Actualidad

Blummenfelt toma la decisión definitiva respecto al ciclismo: “Era ahora o nunca”

El noruego desvela la gran incógnita que ha rodeado su temporada y da los motivos de su resolución.

El traspaso del triatlón al ciclismo profesional de Kristian Blummenfelt ha monopolizado gran parte de las conversaciones a cerca del ‘Toro’ en los últimos meses. Especulaciones, declaraciones de su entrenador, un sinfín de informaciones y desinformaciones que han rellenado más hojas y charlas que lo que este curso lo han hecho los logros deportivos del noruego.

Sin embargo, al llegar al final de temporada Blummenfelt ha querido cortar de raíz toda esa cháchara para pronunciarse en el Rich Roll Podcast.

NO ROTUNDO A PESAR DE SUS GANAS


No, Blummenfelt no se va a pasar al ciclismo. Pero por primera vez confirma que sí fue algo que estuvo sobre la mesa y que ese “90% de posibilidades” de verlo entre los mejores del que habló Olav Bu fue real. “Estuvimos buscando oportunidades” siendo el X-Ciclyng en el que ya colabora su técnico el señalado por todos.

Además, el noruego ha querido argumentar el porqué de un deseo incomprendido para muchos que sorprendentemente no tiene su foco meramente en lo deportivo y en una posible hazaña, sino que pasa por una filosofía del Carpe Diem. “Solo se vive una vez, quieres arriesgarte lo más que puedas y no tener miedo de asumir nuevos desafíos”.

PARÍS COMO DESENCADENANTE


Entonces ¿Qué sucedió para dar marcha atrás en su plan?

Los Juegos Olímpicos de París. Su duodécima posición, no por un desfallecimiento repentino o una incidencia que le apartara de la lucha por revalidar el título, sino por una actuación cuestionable donde nunca estuvo en condiciones de pelear si quiera por el diploma olímpico ha hecho daño en la moral de Blummenfelt. Tanto como para cambiar completamente sus intenciones. “Las actuaciones de París no ayudaron”. Especialmente, para un hombre que tiene claro como quiere abandonar algún día este deporte “Quería dejar el triatlón con una buena actuación”.

Un desastre olímpico que de no haberse sucedido hubiera cambiado por completo la historia. “Hubiera saltado al ciclismo. Era un ahora o nunca”.

FUTURO CLARO


Decisión firme y aparentemente inamovible también de cara al futuro. Un futuro en el que el factor edad es clave para entender su negativa. “Si lo hiciese después de L.A. (JJ.OO. 2028) Tendría 34 años”. sumamente veterano para introducirse por primera vez en un pelotón profesional donde las nuevas generaciones saltan sin pasar por la categoría puente a la élite y triunfan siendo todavía sub’23.

Una afirmación que a la vez deja en el aire un ¿posible último intento olímpico?

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

¿Entrenar con Reloj GPS o por sensaciones? Lo analizamos

El reloj GPS aporta rigor, control y seguridad; entrenar por sensaciones, en cambio, otorga intuición,…

14 horas hace

Un año exitoso: así es el balance del triatlón español en las Copas del Mundo 2025

Sara Guerrero y David Cantero lideran el análisis de un curso repleto de logros en…

1 día hace

Half Triathlon Pamplona-Iruña abrirá inscripciones el 25 de noviembre

El evento que acogerá el Campeonato de España de Triatlón MD llegará con una oferta…

1 día hace

Sanders reaparece eufórico: “Estoy empezando a recuperar la confianza”.

A tres semanas de su regreso a la competición el canadiense actualiza su estado de…

1 día hace

RESISTENTIA T3 lanza las Becas 2026 para impulsar a jóvenes triatletas hacia el alto rendimiento

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…

2 días hace

Alerta Laidlow, el francés recae y estará KO hasta 2026

El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…

2 días hace