Hay detalles que pueden marcar la diferencia para hacer del salto en el kilometraje un camino más cómodo y veloz.

Correr más kilómetros y durante más tiempo o mejorar la capacidad cardiopulmonar, la resistencia muscular, quemar más calorías y hacer que este use la grasa como combustible para fortalecer el cuerpo y que este sea capaz de afrontar nuevos desafíos es una de las grandes cuestiones cuando un atleta amateur desea pasar de una distancia a otra superior. Un trabajo que es cuestión de volumen de carrera, pero ¿cómo incrementarlo sin poner en riesgo el cuerpo ni exponerlo a lesiones?

Esa es una de las preguntas propias de un deportista novato y a la que el triatleta británico Kieran Lindars – octavo clasificado en el Mundial Ironman 2024 y subcampeón de Europa Ironman el mismo curso – aporta tres consejos sencillos para transitar ese camino de forma correcta.

CAMINA PARA CORRER (CACOS)


Una vez introduzcas más kilometraje en tu rutina, incorpora descansos planificados para caminar entre carrera y carrera. Se trata de una estrategia que permite al cuerpo un momento para recuperarse y nutrirte, a la vez que, paralelamente ayuda a mantener una buena técnica de carrera ya que estas pausas evitan decaer en esa función.

EL CONSEJO DE LINDARS: “Prueba algo como 8 minutos de trote, 2 minutos de caminata y repite hasta alcanzar la duración deseada”.

ROTA TUS PARES DE ZAPATILLAS


Tal y como recuerda el británico, cada zapatilla ejerce una carga diferente sobre el cuerpo. Por ello, aconseja alternar entre los pares de tu armario. Hacerlo, reduce el estrés repetitivo y disminuye el riesgo de lesiones en una disciplina tan repetitiva en su movimiento como lo es el atletismo.

EL CONSEJO DE LINDARS: “Se recomienda tener al menos dos pares de zapatillas para alternar”.

‘JUGAR’ CON EL LEVER SYSTEM


Si ya gozas de una rutina firme y disfrutas de una economía suficiente, Lindars recomienda hacerte con un Lever System, un dispositivo de poleas y cuerdas que se coloca en una cinta de correr para reducir el peso corporal del usuario mientras corre.

Su uso es propicio para aquellas ocasiones en las que deseas añadir una carrera adicional pero tal y como comenta el triatleta no estás seguro de que tu cuerpo esté preparado para soportar  todo el impacto de la misma. Utilizarlo es una forma “estupenda” de desarrollar la constancia sin sobrecargar su sistema.

EL CONSEJO DE LINDARS: Comienza con un porcentaje de peso corporal más bajo y reduce gradualmente el apoyo que te proporciona.