¿Cómo gestionar una herencia en Croacia?

herencia en croacia

Para gestionar una herencia en Croacia con herederos en España, o una herencia en España con herederos en Croacia, debes identificar la ley aplicable (Reglamento UE 650/2012), recopilar certificados, apostillar y traducir documentos, determinar la notaría o tribunal competente, liquidar impuestos en ambos países, y formalizar la adjudicación e inscripción. Abajo encontrarás pasos, documentos, plazos y un bloque FAQ.

Si te preguntas “¿cómo gestiono una herencia en Croacia?”, sigue esta guía paso a paso para resolverlo fácilmente y sin complicaciones legales.

Índice de contenidos

Pasos

Ley aplicable y testamento:

Determina la residencia habitual del causante y si se aplica el Reglamento (UE) 650/2012, que regula las sucesiones internacionales dentro de la UE. Verifica el testamento y, si existe, la professio iuris (elección de ley nacional).

Documentación:

Reúne certificados de defunción y de últimas voluntades, inventario de bienes, apostilla de La Haya y traducciones juradas cuando los documentos sean extranjeros.

Notaría y representación:

Identifica la notaría o tribunal competente en Croacia o España. Si gestionas la herencia a distancia, puedes actuar mediante poder notarial debidamente legalizado y apostillado.

Fiscalidad:

Calcula los impuestos sucesorios en España (ISD) y en Croacia. Considera también posibles convenios para evitar la doble imposición.

Adjudicación e inscripción:

Formaliza la escritura de aceptación y adjudicación de herencia. Posteriormente, registra los bienes en el Registro de la Propiedad español y en el Land Register croata (Zemljišne knjige).

Documentos y plazos

DocumentoQuién lo emiteDónde¿Apostilla/Traducción?Plazo orientativoCoste aprox.
Certificado de defunciónRegistro CivilPaís del fallecimientoSí, si es extranjero3–10 días10–30 €
Certificado de últimas voluntades / testamentoRGAUV / NotaríaEspaña / CroaciaApostilla + traducción si procede3–15 días20–60 €
Inventario de bienesEntidades / RegistrosCada paísSegún documento1–4 semanas
Apostilla de La HayaAutoridad competentePaís emisor1–10 días20–60 €
Traducción juradaTraductor jurado2–7 días0,08–0,15 €/palabra
Escritura de aceptación / particiónNotaríaEspaña / CroaciaSegún anexos1–3 semanas300–1.200 €

Impuestos

  • ISD (España): depende de la comunidad autónoma del heredero o del bien.
  • Impuesto sucesorio en Croacia: regulado por la Tax Administration (Porezna uprava). En general, la tasa es del 4% sobre el valor de los bienes heredados.
  • Plusvalía municipal: si existen inmuebles urbanos en España.
  • Doble imposición: revisa si aplica el Convenio de doble imposición España–Croacia, para evitar pagar dos veces por el mismo bien.

Fuentes útiles:

Adjudicación e inscripción

  • Escritura de aceptación: documento notarial que acredita la transmisión de los bienes.
  • Registro croata (Zemljišne knjige): necesario para inscribir propiedades situadas en Croacia.
  • Registro español: si hay bienes en España, deben inscribirse en el Registro de la Propiedad.
  • Gestión a distancia: se puede realizar mediante poder notarial apostillado y legalizado, lo que permite tramitar todo sin desplazarse.

Preguntas frecuentes

¿Cómo gestionar una herencia en Croacia?

Para gestionar una herencia en Croacia, identifica la ley aplicable (UE 650/2012), reúne certificados, legaliza y traduce documentos, determina la notaría, liquida impuestos en ambos países y formaliza la adjudicación e inscripción.

¿Cómo gestiono una herencia en Croacia?

Sigue estos pasos: ley aplicable → documentos (certificados, apostilla, traducciones) → notaría/representación → impuestos (España y Croacia) → escritura e inscripciones.

¿Qué documentos necesito para una herencia en Croacia?

Certificados de defunción y últimas voluntades, inventario, apostilla y traducción jurada de documentos extranjeros.

¿Dónde pago impuestos si hay bienes en Croacia y España?

En Croacia (impuesto de sucesiones del 4%) y en España según la normativa del ISD, aplicando convenios de doble imposición cuando proceda.

¿Puedo gestionar todo a distancia?

Sí, mediante poderes notariales legalizados y apostillados. Las notarías y tribunales suelen aceptar actuación por representante.

Conclusión

Gestionar una herencia en Croacia puede parecer complejo por la diferencia de idiomas, leyes y procedimientos, pero con la ayuda adecuada el proceso es mucho más sencillo. Desde la ley aplicable hasta la inscripción final, cada paso requiere precisión legal y coordinación entre España y Croacia.

Si deseas resolver tu herencia de forma segura, profesional y sin desplazamientos, lo mejor es buscar asesoría especializada con Grupo Hereda, expertos en sucesiones internacionales. Te ofrecen consulta gratuita, asistencia completa y acompañamiento personalizado para que todo se gestione correctamente y sin complicaciones.

Referencias jurídicas con links

  1. Reglamento (UE) 650/2012 – Sucesiones internacionales y creación del Certificado Sucesorio Europeo.
  2. Ministerio de Justicia de España – Registro de Últimas Voluntades
  3. Registro Civil – Certificados oficiales
  4. Porezna uprava (Tax Administration de Croacia) – Impuesto sobre sucesiones.
  5. Agencia Tributaria Española (ISD) – Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
  6. Convenio de doble imposición España–Croacia (BOE)
  7. Colegio Notarial de España – Información sobre notarías y poderes.
  8. Boletín Oficial del Estado (BOE) Legislación vigente.


GRUPO HEREDA

Grupo Hereda es un despacho de abogados con una amplia experiencia en este sector, con más de 25 años. Trabajamos en toda España. Si tienes una herencia en Croacia y no sabes por donde empezar, habla con nosotros, trabajamos por internacionalmente. ¡Consulta gratis!

Si se encuentra en una situación complicada no renuncie, póngase en contacto con nosotros y buscaremos una solución personalizada para usted.¡Llámanos! (+34) 915 487 550 o envía un correo electrónico a info@grupohereda.com

herencia en usufructo

Más entradas

Inheritance in France

How to manage an inheritance in Iceland?

Managing an inheritance in Iceland, especially with heirs in Spain or assets in both countries, requires understanding EU Regulation 650/2012, collecting certificates, apostilles, and translations, identifying the competent notary, settling

Herencia en Islandia

¿Cómo gestionar una herencia en Islandia?

Gestionar una herencia en Islandia con herederos en España, o una herencia en España con beneficiarios en Islandia, requiere conocer la ley aplicable (Reglamento UE 650/2012), reunir certificados, apostillar y

inheritance in estonia

How to manage an inheritance in Estonia?

Managing an inheritance in Estonia with heirs in Spain or assets in both countries requires understanding the applicable law (EU Regulation 650/2012), gathering certificates, apostilles, and translations, identifying the competent

herencia en estonia

¿Cómo gestionar una herencia en Estonia?

Para gestionar una herencia en Estonia con herederos en España o bienes en ambos países, es esencial conocer la ley aplicable (Reglamento UE 650/2012), reunir certificados, apostillas y traducciones, determinar