¿Cómo gestionar una herencia en Dinamarca?

Para gestionar una herencia en Dinamarca, es esencial identificar la ley sucesoria aplicable conforme al Reglamento (UE) 650/2012, reunir los certificados, apostillas y traducciones juradas necesarias, y contactar con la notaría o tribunal competente. Aunque en Dinamarca no existe un impuesto sobre sucesiones como en otros países, el coste total de la herencia puede alcanzar hasta el 52% del patrimonio, dependiendo del valor de los bienes heredados. Además, los herederos forzosos, como el cónyuge e hijos, conservan siempre un derecho mínimo sobre la herencia, incluso si el testamento dispone lo contrario, a diferencia de lo que sucede en España.

Cuando se trata de herencias en Dinamarca con herederos residentes en España, o de herencias en España con herederos en Dinamarca, es importante coordinar ambos sistemas jurídicos y fiscales, ya que cada país aplica sus propias normas sobre sucesión, impuestos y reconocimiento de documentos. Cumplir las obligaciones fiscales, gestionar correctamente la documentación internacional y formalizar la adjudicación e inscripción de los bienes son pasos clave para garantizar una tramitación segura y eficiente.

En esta guía encontrarás los pasos principales, una tabla con documentos y plazos, y una sección de preguntas frecuentes sobre cómo gestionar una herencia en Dinamarca tanto desde España como desde el extranjero.

Si te preguntas “¿Cómo gestiono una herencia en Dinamarca?”, aquí encontrarás los pasos clave y la guía práctica para hacerlo correctamente.

Índice de contenidos 📘

Pasos

Ley aplicable y testamento:

Determina la residencia habitual del fallecido y aplica, si corresponde, el Reglamento (UE) 650/2012. En Dinamarca, si no existe testamento, la herencia se rige por las normas de sucesión legal, otorgando un “compulsory share” al cónyuge y descendientes directos.

Documentación:

Obtén certificados de defunción, últimas voluntades, inventario de bienes, apostillas y traducciones juradas según el país. Es importante conservar todos los documentos originales y copias certificadas.

Notaría y representación:

Contacta con la notaría competente en Dinamarca o en tu país de residencia. Para quienes viven en el extranjero, el proceso puede gestionarse mediante poder notarial internacional, delegando la representación a abogados especializados.

Fiscalidad:

Dinamarca no aplica un impuesto general de sucesiones, pero sí puede existir un impuesto sobre las transmisiones (“boafgift”) dependiendo del grado de parentesco. Si hay bienes también en España, deben cumplirse ambas legislaciones fiscales y los convenios de doble imposición.

Adjudicación e inscripción:

Redacta la escritura de aceptación y partición de herencia, formaliza el reparto e inscribe los bienes en los registros daneses y españoles correspondientes.

Documentos y plazos 📑

DocumentoQuién lo emiteDónde¿Apostilla/Traducción?Plazo orientativoCoste aprox.
Certificado de defunciónRegistro CivilPaís del fallecimientoSí, si es extranjero3–10 días10–30 €
Últimas voluntades / testamentoNotaría o tribunalDinamarca / país extranjeroApostilla + traducción si procede3–15 días20–60 €
Inventario de bienesEntidades financieras / RegistrosCada paísSegún documento1–4 semanas
Apostilla de La HayaAutoridad competentePaís emisor1–10 días20–60 €
Traducción juradaTraductor jurado2–7 días0,08–0,15 €/pal.
Escritura aceptación/particiónNotaríaDinamarca / exteriorSegún anexos1–3 semanas300–1.200 €

Impuestos 💶

Dinamarca:

Existe un impuesto de sucesión (“boafgift”) para herederos que no sean cónyuges. El porcentaje varía según la relación con el fallecido.

España:

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y posible plusvalía municipal si hay bienes inmuebles.

Doble imposición:


Se deben revisar los convenios entre ambos países para evitar pagar impuestos duplicados.

Fuentes útiles:

Adjudicación e inscripción 🏛️

  1. Redactar la escritura de aceptación o partición de herencia.
  2. Formalizar el reparto con todos los herederos y legatarios.
  3. Inscribir los bienes en los registros públicos de Dinamarca y España.
  4. Si gestionas la herencia desde el extranjero, puedes delegar mediante un poder notarial.

Preguntas frecuentes

¿Cómo gestionar una herencia en Dinamarca si el fallecido vivía allí?

Debes seguir el proceso ante el Tribunal de Sucesiones danés (Skifteretten), presentar el testamento y certificados, y aplicar el Reglamento (UE) 650/2012 si hay conexión internacional

¿Cómo gestionar una herencia en Dinamarca desde el extranjero?

Puedes otorgar un poder notarial y designar a un abogado especializado. Grupo Hereda puede encargarse de todo el proceso de forma remota, incluyendo documentación y fiscalidad

¿Qué documentos necesito?

Certificados de defunción y últimas voluntades, inventario de bienes, apostillas y traducciones juradas.

¿Dónde se pagan los impuestos si hay bienes en Dinamarca y España?

En ambos países, según la ubicación de los bienes y la residencia de los herederos, aplicando los convenios de doble imposición.

¿Puedo gestionar la herencia sin viajar a Dinamarca?

Sí, mediante poderes notariales internacionales y representación legal. Grupo Hereda puede asistirte durante todo el proceso.

¿Qué ocurre si no hay testamento?

Se aplica la sucesión intestada conforme a la legislación danesa, respetando el “compulsory share” del cónyuge y los hijos.

Conclusión

Gestionar una herencia internacional puede parecer un proceso complejo, especialmente si implica bienes o herederos en Dinamarca y otros países. Por eso, la mejor opción es buscar asesoramiento profesional.
Grupo Hereda, con más de 25 años de experiencia en herencias internacionales, puede ayudarte a tramitar todo el proceso de manera eficiente, legal y segura.

💬 Consulta gratuita: Si no sabes por dónde empezar o necesitas asistencia profesional, contacta con Grupo Hereda.

Referencias jurídicas 📚

  1. Ley de Sucesiones Danesa (Arveloven) La legislación principal que regula las sucesiones en Dinamarca, incluyendo los derechos de los herederos y las reglas de distribución de bienes.
  2. Impuesto de Sucesiones en Dinamarca Información sobre las tasas impositivas aplicables a las herencias en Dinamarca, incluyendo exenciones y umbrales.
  3. Ley de Administración de Patrimonios (Dødsboskifteloven) Regula el procedimiento de administración de los bienes del fallecido en Dinamarca.
  4. Situación fiscal para herencias desde el extranjero Detalla cómo se gravan las herencias recibidas desde fuera de Dinamarca, especialmente en relación con bienes situados en Dinamarca.

GRUPO HEREDA

Grupo Hereda es un despacho de abogados especializado en herencias internacionales y nacionales, con más de 25 años de experiencia gestionando sucesiones complejas.
Trabajamos tanto con herencias en Dinamarca con herederos en España, como con herencias en España con beneficiarios residentes en Dinamarca u otros países. Nuestro equipo jurídico coordina cada fase del proceso, desde la obtención de certificados y apostillas hasta la liquidación de impuestos y la inscripción de bienes en los registros correspondientes.

Si no sabes cómo gestionar una herencia en Dinamarca, Grupo Hereda te acompaña paso a paso, ofreciendo asesoramiento integral y representación legal a distancia. También gestionamos todo tipo de herencias internacionales y nacionales, garantizando seguridad jurídica y ahorro de tiempo.

💬 Consulta gratis: Si te encuentras ante una situación compleja o desconoces por dónde empezar, no renuncies a tus derechos.
Ponte en contacto con nosotros y encontraremos una solución personalizada para tu caso.

📞 Llámanos: (+34) 915 487 550
📧 Correo electrónico: info@grupohereda.com

🌍 Trabajamos en toda España y gestionamos herencias internacionales en Europa y fuera de la UE.

herencia en usufructo

Más entradas

Inheritance in France

How to manage an inheritance in Iceland?

Managing an inheritance in Iceland, especially with heirs in Spain or assets in both countries, requires understanding EU Regulation 650/2012, collecting certificates, apostilles, and translations, identifying the competent notary, settling

Herencia en Islandia

¿Cómo gestionar una herencia en Islandia?

Gestionar una herencia en Islandia con herederos en España, o una herencia en España con beneficiarios en Islandia, requiere conocer la ley aplicable (Reglamento UE 650/2012), reunir certificados, apostillar y

inheritance in estonia

How to manage an inheritance in Estonia?

Managing an inheritance in Estonia with heirs in Spain or assets in both countries requires understanding the applicable law (EU Regulation 650/2012), gathering certificates, apostilles, and translations, identifying the competent

herencia en estonia

¿Cómo gestionar una herencia en Estonia?

Para gestionar una herencia en Estonia con herederos en España o bienes en ambos países, es esencial conocer la ley aplicable (Reglamento UE 650/2012), reunir certificados, apostillas y traducciones, determinar