Un centenar de profesionales del sector turístico de la provincia de Cáceres fortalecen sus habilidades digitales con ‘TURITECH’

    Cerca de un centenar de profesionales de la provincia cacereña dedicados al sector turístico se han capacitado en transformación digital gracias a TURITECH, el programa de Competencias digitales para el Turismo que la Cámara de Comercio de Cáceres lleva desarrollando este año, con la financiación de la Junta de Extremadura.

    La formación, que se imparte en modalidad online, está dirigida a trabajadores en activo, desempleados, autónomos, jóvenes y pequeñas empresas del sector turístico, con el objetivo de mejorar su competitividad, aumentar la visibilidad online de sus negocios y fomentar la innovación en sus servicios.

    Actualmente se está desarrollando el curso Inteligencia Artificial para la Predicción de la Demanda en el Turismo y están ya abiertas las convocatorias para las formaciones Sistemas de Gestión de Propiedades (PMS) con Herramientas Open Source (inicio: 29 de septiembre) y CRM Open Source para Hostelería (comienza el 6 de octubre).

    En estos meses se han impartido formaciones especializadas en el que los participantes han adquirido conocimientos clave en áreas como Gestión Avanzada de Revenue Management en Hotelería, Herramientas tecnológicas para la gestión turística, Creación de contenidos digitales o Uso de CRM para el Sector Turístico, entre otros.

    Cabe destacar que los cursos de TURITECH cuentan con acreditación oficial de la consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, a través de la Cámara de Comercio de Cáceres.

    IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL MEDIO RURAL

    El proyecto pretende además reducir la brecha digital en el ámbito rural y promover la igualdad de oportunidades, con una atención especial a la participación femenina y a las zonas con menor acceso tecnológico.

    Para el director de Formación y Empleabilidad de la Cámara de Comercio de Cáceres, Juan Carlos Castaño, “este programa está siendo una gran oportunidad para el sector turístico de la provincia cacereña, ya que apostar por la digitalización es clave para que nuestro tejido empresarial sea más competitivo, sostenible y adaptado a las nuevas demandas del viajero actual”.
    Reseñar que este programa está cofinanciado por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y la Unión Europea (NextGenerationEU).