Medio centenar de empresas se citan en la Cámara de Comercio de Cáceres para conocer el importante papel de Extremadura en Europa

    Medio centenar de empresarios se han dado cita este viernes en la Cámara de Comercio de Cáceres para reflexionar sobre el papel de las pequeñas y medianas empresas en el ámbito europeo.

    Bajo el título ‘La pyme en el contexto europeo’ este evento, organizado por la Cámara de Comercio de Cáceres con la participación de la directora de la Delegación de Extremadura en Bruselas, Irene Palomino, el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría, y la responsable de Fundecyt-PCTEX, María García, ha permitido conocer los desafíos y oportunidades que ofrece la Unión Europea a las empresas de la región.

    Así lo ha indicado el presidente de la Cámara de Comercio de Cáceres, Gabriel Álvarez, quien ha subrayado la innovación y la cooperación en el marco europeo como motores clave para la competitividad y el crecimiento de las pymes.

    El presidente cameral ha agradecido la labor clave que realizan instituciones como la Delegación de Extremadura en Bruselas, la Consejería de Economía y Fundecyt para identificar oportunidades de financiación, innovación e internacionalización para el progreso socioeconómico de la región y ha resaltado el trabajo que ha intensificado en los últimos años la Cámara de Comercio de Cáceres a través de proyectos europeos para apoyar a las empresas de la provincia en su adaptación a los nuevos desafíos y en el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece Europa.

    Por su parte, el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría, ha puesto de relieve el papel estratégico que Europa desempeña en el impulso de las pequeñas y medianas empresas extremeñas, así como las oportunidades que ofrece la Unión Europea para sectores clave como la defensa, inteligencia artificial, ciberseguridad, energía verde y el espacio.

    En su alocución, ha señalado la apuesta de Extremadura por Europa como motor de crecimiento para las PYMES, siendo prueba de ello programas pioneros como el de financiación alternativa para pymes mediante campañas de crowdfunding, enmarcado en el proyecto europeo Crowdfundmatch y cofinanciado por fondos FEDER.

    EXTREMADURA EN EUROPA

    La labor que desempeña la Delegación de Extremadura en Bruselas ha sido dada a conocer gracias a su directora, Irene Palomino, quien ha hecho referencia el papel de la transición ecológica, la digitalización, la autonomía estratégica y el mercado único como sustento del contexto actual de la Unión Europea para las empresas. La importancia de la formación, empleo y emprendimiento para impulsar la competitividad empresarial de Europa ha copado igualmente parte de su intervención.

    Finalmente, trasladar las oportunidades de financiación de la UE para las empresas ha corrido a cargo de la responsable de proyectos de Fundecyt-PCTEX, María García, quien ha enfatizado en la apuesta de este organismo para fomentar la innovación y la colaboración público-privada como motores del crecimiento empresarial.

    :