Coria será escenario de la última de las jornadas de Ciberseguridad que la Junta de Extremadura celebra el próximo 20 de octubre, en el marco del Plan de Generación de Talento Digital, con la cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UEx de la Universidad de Extremadura, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cáceres.
Esta jornada tiene como objetivo dotar a los participantes de herramientas prácticas para protegerse frente a los crecientes peligros del entorno digital.
Este evento, de carácter gratuito, comenzará a partir de las 09:00 horas en el hotel AHC Palacio Coria, sita en Palacio Episcopal, Pl. Catedral 1 de Coria, con la inauguración institucional de Raúl Iglesias, secretario general de la Cámara de Comercio de Cáceres, Pablo García, investigador de cátedra Ciberseguridad INCIBE-UEx-EPCC, y Juan Carlos Preciado, secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad de la Junta de Extremadura.
Dirigida a estudiantes, docentes, profesionales, autónomos, emprendedores y a cualquier persona que utilice internet de manera diaria, la cita contará con ponentes de referencia, tales como Andrés Caro, director de Cátedra Ciberseguridad INCIBE-UEx-EPCC), Javier Lopez, Sales Engineer en Crowdstrike, Antonio Martín, de Grupo Data, Jaime Traver, de Heuristic Solutions y técnicos del equipo EDITE + ARROBA de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Cáceres.
Durante el evento, los asistentes aprenderán a detectar fraudes comunes a través de correo electrónico, mensajes de texto o WhatsApp, implementar medidas sencillas para proteger dispositivos móviles, ordenadores y redes sociales, actuar ante el robo de datos o suplantación de identidad, además de conocer casos reales ocurridos en la comunidad autónoma de Extremadura relacionados con la ciberseguridad.
Cabe destacar que durante la jornada se celebrará un café networking para facilitar la sinergia empresarial.
La inscripción se puede realizar a través del sitio web: https://talentodigitalextremadura.com/jornadasciberseguridad.