• El objetivo principal de esta iniciativa de Cámara España es construir un relato positivo y estratégico de España que afiance la autoestima nacional y promueva un nuevo salto de modernidad, progreso y bienestar.
La Cámara de Comercio de Cáceres ha celebrado este viernes el foro de debate ‘Las Fortalezas de la España Plural’, una iniciativa clave impulsada por la Cámara de Comercio de España y desarrollada a través de su red de 83 Cámaras territoriales en las 17 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla.
En este encuentro ha participado un relevante grupo de líderes de la sociedad cacereña de distintos ámbitos, con el objetivo de analizar los atributos con los que la provincia de Cáceres enriquece la proyección de España en su conjunto.
Durante la reunión, el presidente de la Cámara de Comercio de Cáceres, Gabriel Álvarez Arroyo, ha destacado la importancia de la pluralidad territorial de España como motor de competitividad. “Cada provincia, cada comunidad, aporta talento, recursos, innovación y una forma distinta de entender la economía”, ha señalado al respecto.
En este debate han colaborado líderes de esenciales para el desarrollo socioeconómico de la provincia de Cáceres, como historia, cultura, patrimonio natural, estilo de vida, deporte, instituciones, sistema económico y empresa, educación y valores, infraestructuras y movilidad, e innovación, ciencia y tecnología.
Así, los participantes han profundizado en los activos y valores que la provincia cacereña aporta para la conformación de la identidad de España, siempre desde una perspectiva constructiva, así como para fortalecer su progreso económico y social y mejorar su imagen de marca país a nivel europeo y mundial.
En concreto, este debate ha contado con la participación de José Polo, fundador del Restaurante Atrio, Julián Aliseda, profesor de la Universidad de Extremadura (UEx), Carlos Ordóñez, presidente del CPC Cacereño, Gabriel Moreno, profesor de la UEx y presidente del Consejo Provincial de Políticas Públicas, Victorino Martín, veterinario y ganadero de la ganadería de toros bravos española, Francisco Valverde, escritor condecorado con la Medalla de Extremadura 2010 y la Cruz de Alfonso X El Sabio, Cecilia Calderón, presidenta de la Asociación Amigos del Museo Helga de Alvear, Vicente Lunar y Rafael Roldán, subdelegado de Defensa y teniente coronel de la Guardia Civil, respectivamente, Álvaro Valverde, poeta y escritor, Anabel Santos, gerente de la Asociación Empresarial Extremeña de Tecnologías de la Información y Comunicación (AEXTIC), Marcelo Muriel, ingeniero industrial, Alfonso Pitarch, director general de Pitarch Grupo Empresarial, así como Gabriel Álvarez y Raúl Iglesias, presidente y secretario de la Cámara de Comercio de Cáceres, respectivamente, y Elena Martín, coordinadora de eventos corporativos y Relaciones Institucionales de Cámara España.
Con este foro, la Cámara de Comercio de Cáceres se consolida como punto de encuentro de reflexión estratégica, contribuyendo al posicionamiento de la provincia de Cáceres como un territorio clave dentro de una España plural, competitiva y cohesionada.
Las conclusiones obtenidas de este debate se integrarán en un documento de síntesis que se contrastará con los resultados de otros grupos de debate en el resto de Cámaras de Comercio, sentando las bases para la construcción de un relato nacional.