
La Cu00e1mara de Comercio de Cu00e1ceres lamenta que una vez mu00e1s Extremadura sea la perjudicada en los PGE
La Cu00e1mara de Comercio, Industria y Servicios de Cu00e1ceres considera insuficiente el esfuerzo inversor del Gobierno con la Comunidad Autu00f3noma de Extremadura en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), que bajaru00e1 un 2,25% el au00f1o que viene.
Para la Cu00e1mara de Comercio de Cu00e1ceres los presupuestos diseu00f1ados por el Ejecutivo no son para nada lo presupuestos de la recuperaciu00f3n, sino que vienen a constatar que Extremadura vuelve a ser la gran perjudicada de las polu00edticas de inversiu00f3n del Gobierno de la Naciu00f3n, que situ00faa a la comunidad extremeu00f1a en los u00faltimos puestos de la tabla de inversiones.u00a0
En concreto, el PGE para la pru00f3xima anualidad ve reducida la inversiu00f3n en la comunidad extremeu00f1a en 10 millones de euros respecto al presente ejercicio al pasar de 415 a 405 millones, siendo el AVE la partida que se lleva la mitad del presupuesto. Ademu00e1s, el peso de la inversiu00f3n real regionalizada tambiu00e9n baja, ya que pasa de suponer el 3,4% del total a nivel nacional al 3,1%.
LAS INFRAESTRUCTURAS Y LA INDUSTRIA, EL TALu00d3N DE AQUILES DE EXTREMADURA
Las infraestructuras y la falta de industria son y seguiru00e1n siendo el talu00f3n de Aquiles de una Extremadura que vuelve a ser la discriminada en materia de PGE. Y prueba de esto son las nulas inversiones para el impulso del sector industrial y las ridu00edculas inversiones dedicadas a las carreteras, nexo de uniu00f3n entre territorios y pieza clave para el desarrollo empresarial de nuestra tierra.u00a0
Ejemplo de ello es el caso de la autovu00eda Cu00e1ceres-Badajoz. Los Presupuestos Generales del Estado prevu00e9n una partida deu00a0solo cuatro millones de euros para el tramo A-66-Ru00edo Ayuela, es decir, 13 de 81 kilu00f3metros que supone la citada autovu00eda.
Por su parte, el trazado del AVE Madrid-Extremadura que conectaru00eda Castilla-La Mancha con la regiu00f3n extremeu00f1a y la Comunidad Autu00f3noma de Madrid continuaru00e1 igualmente en stand by, ya que tampoco se ha contemplado para los PGE de 2022 ninguna partida.
En definitiva, para la Cu00e1mara de Comercio de la provincia de Cu00e1ceres este presupuesto no se ajusta ni parece responder a la necesidad de la economu00eda extremeu00f1a, por lo que espera que sean los fondos europeos de recuperaciu00f3n los pilares que remonten las deficiencias de los presupuestos presentados.
Ante el desafu00edo sanitario inu00e9dito al que se enfrenta el pau00eds, se solicitan inversiones y medidas de caru00e1cter fiscal, laboral, financiero y administrativo para contrarrestar el impacto negativo de la Covid-19 en empresas y autu00f3nomos, y no presupuestos que no cubren para nada las necesidades reales que tiene Extremadura.
En este momento necesitamos altura de miras y medidas que contribuyan a la recuperaciu00f3n econu00f3mica de Extremadura, como es el caso de la reducciu00f3n de la carga impositiva a empresas y ciudadanos o la aplicaciu00f3n a nuestra regiu00f3n un trato fiscal diferenciado, entre otras.
u00a0
u00a0