Hoy os traemos un post para los amantes de las aguas abiertas que os llevará hasta la tierra de los castillos en ESCOCIA!
Para quien disponga de unos días de vacaciones, las aerolíneas de bajo coste os acercaran tanto al aeropuerto de Glasgow como al de Edimburgo.
Si bien es cierto que Escocia es la cuna del golf, una práctica además mucho más económica que en España, en esta ocasión, nos centraremos en un turismo deportivo menos comercializado pero con un gran potencial en la región y que está cada día más en auge; se trata de la práctica de las aguas abiertas durante los meses de verano.
Dirección norte se encuentra el imponente LAGO NESS, parada obligada de cualquier viaje a tierras Escocesas. La experiencia es indescriptible ya que el propio lago y el entorno en si mismo emanan un aire de misticismo difícil de explicar. .
Daniel Pagés describe a continuación las sensaciones que tuvo mientras nadaba en el lago Ness.
” Una vez nos introdujimos en sus aguas nos dimos cuenta de que en la superficie se mantiene un tono anaranjado mientras que el fondo se tiñe de un negro oscuro que no permite ver nada más allá de 50 cm. En cada brazada el color de nuestras manos pasaba del tono real durante el recobro, al tinte naranja una vez entra en el agua hasta que desaparecen por completo en el movimiento de tracción justo por debajo de nuestro cuerpo. Por otra parte la sensación de frio (9ºC) nos dejó sin aliento durante unos minutos hasta que al fin logramos aclimatarnos. Una vez la adrenalina había vuelto a sus niveles iniciales y ya habíamos nadado unos 1600m, llegamos a una de las orillas opuestas donde dos leñadores escoceses estaban talando árboles y con ese humor que les caracteriza nos advirtieron que esa misma mañana habían visto al famoso monstruo Nessi nadando por la zona. Entonces no te queda otra que dejar de disfrutar del paisaje y volver cruzando los dedos.
La idea de practicar turismo activo es la combinación del deporte (en este caso la natación en aguas abiertas) con actividades lúdicas y culturales .Por este motivo, cuando se llega a las Highlands, no se puede dejar de visitar el castillo de Urquhart situado en las orillas del Loch Ness, las famosas destilerías de Whisky o la ciudad de Inverness, así como dar una vuelta a caballo atrevesando los frondosos bosques caledonios.
La idea del Brave Swim Tour nació con un objetivo muy claro, conseguir que el deportista compaginara la experiencia de nadar en los lugares más emblemáticos de Escocia junto con unas vacaciones en familia.
El año pasado fue todo un éxito y este 2013 volveremos a repetir la experiencia.
Para más información visita nuestra web: http://culturesport365.com/escapada.php?cod=9
www.culturesport365.com
@culturesport365
La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…
El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…
Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…
La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…
La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…
Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…