Alberto Montenegro – La ciudad de Badalona acogerá el próximo 23 de febrero la tercera edición de la Maratest, una prueba de atletismo popular que compagina los conceptos de competición y de entrenamiento.
Esta carrera se disputará por un circuito de asfalto muy llano de 15 kilómetros de distancia a los que los atletas darán dos vueltas, para completar una tirada larga de 30km si están preparando una maratón, o de un único giro si están entrenando para competir en una media maratón. En este 2014 también tendrá lugar la segunda edición de la Maratest de Alcorcón, el 23 de marzo.
La prueba, organizada por Gaudium Sports con el apoyo del Ajuntament de Badalona y el Ajuntament de Montgat, nació hace tres años para llenar el vacío de pruebas en el calendario catalán entre las medias maratones y la maratón. En esta temporada, su celebración tiene lugar justo tres semanas antes de la Zurich Marató de Barcelona, en el caso de la prueba badalonesa, y cinco antes de la Maratón de Madrid para la cita de Alcorcón.
Los organizadores de la prueba reconocen que “la Maratest no ha de plantearse como el objetivo final, sino como parte del proceso para entrenar para llegar a la meta de una maratón o una media maratón”. Esta competición se plantea como una prueba de perfil amplio en el que pueden participar corredores que quieran hacer los 30 kilómetros antes de la maratón, los que quieran probar una distancia intermedia antes de dar el salto a la carrera de 42,195km, los corredores que quieren hacer una competición de 30km o los ultrafondistas que quieran hacer un entreno largo con los servicios habituales de las carreras.
Por su parte, la prueba de 15 kilómetros, también presente desde la primera edición, se trata de una versión más popular de la Maratest. En este caso, los participantes pueden ser todos aquellos atletas habituales de las pruebas de 10km y que están deseando hacer una distancia más larga.
Además de la disputa de la prueba competitiva, los organizadores de la Maratet de Badalona pondrán a disposición de los participantes unas liebres de la asociación Corredors.cat para que los deportistas inscritos puedan probarse y conocer su ritmo de competición con cronometraje y avituallamientos cada cinco kilómetros.
@amontenegro79