Entrevista con Eduardo Martínez, director del Triatlón de Vitoria

Eduardo Martínez, director de carrera de Triatlón Vitoria-Gasteiz, pasó por los micrófonos de Transiciones para analizar al detalle la edición 2015 de la prueba. A menos de una semana para la competición, se ultiman los preparativos para que el próximo 12 de julio, los triatletas que compiten en Vitoria disfruten de la jornada. Este año, la carrera ha incrementado en 400 los participantes entre la larga y la media distancia.

“Con ocho ediciones a las espaldas, la prueba se ha consolidado y este año hemos aumentado los participantes de la carrera. Eso tiene un impacto económico muy positivo para la ciudad de Vitoria” explica Eduardo. “Es uno de los eventos deportivos de mayor notoriedad en Alava, y sin duda el de mayor peso en Vitoria-Gasteiz, con prácticamente todas las plazas hoteleras ocupadas”. Con toda la operativa de seguridad, sanidad y de competición organizada, Vitoria espera ahora la llegada de los triatletas. “Nos quedan los últimos detalles y esperar que suene el bocinazo de salida” afirma.

Para esta nueva edición, la organización ha centrado muchos esfuerzos en acercar la prueba al público de la ciudad y a los acompañantes de los deportistas. “Hemos puesto en marcha un servicio de 36 autocares para acercar al público hasta la salida en el lago Landa y que a posteriori les devolverá al centro de la ciudad o al sector de ciclismo” cuenta Eduardo Martínez, director de carrera. “Así podrán seguir mejor la evolución de la prueba”.

La carrera este año ha cambiado parcialmente una parte del recorrido con el objetivo de evitar que se produzca drafting entre los triatletas. “Será un recorrido espectacular por los paisajes y en el tramo de carrera a pie, los triatletas podrán sentir enormemente el calor del público”. Además, la prueba contará con la presencia de Alejandro Santamaría, vigente campeón, Pedro Gomes o la local Arrate Minitegui, como favoritos. “Sin duda es una de las pruebas referentes del País Vasco junto a al Triatlón de Zarautz y al Triatlón de Bilbao; y si te quedaste fuera este año te recomiendo que no te la pierdas en 2016” zanja Martínez.

Este fin de semana nos desplazaremos a Vitoria Gasteiz.

Jose Trejo

Barcelona 1973, triatleta en mi tiempo libre. Owner of my life.

Entradas recientes

Rémi Bonnet y Axelle Mollaret-Gachet destrozan los récords mundiales del kilómetro vertical

El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…

11 horas hace

Villarruel y Manyà protagonistas del gran duelo español lejos del boom australiano

ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…

14 horas hace

¡MENOS DATOS Y MÁS SENSACIONES! La fórmula de Casper Stornes para ser Campeón del Mundo IRONMAN

En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…

23 horas hace

Un David Cantero gigante devuelve a España al podio de las Series Mundiales

Una estratosférica carrera a pie del valenciano lleva a la Triarmada a un broche dorado…

2 días hace

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

3 días hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

3 días hace