3 consejos nutricionales para entrenar bien en invierno

Refuerza tu sistema inmune, protégete del frio y mantén tu nivel de energía para entrenar a un mejor nivel en invierno con estos consejos.

Ya estamos en otoño, una estación de transición donde los cambios climatológicos ya se van notando en el día a día de nuestros entrenamientos. Cada vez tenemos que calentar mas y mejor para encontrarnos bien entrenando, pasamos mas frio cuando salimos en bici y dejamos las aguas abiertas para volvernos a tirar a la piscina cubierta.

Todos estos cambios, en invierno aun se hacen notar mas, y en muchos lugares tenemos que cambiar por ocmpleto nuestras rutinas de entrenamientos, modificando nuestros horarios, quedándonos en casa o el gimnasio para entrenar e incluso reduciendo o aumentando el volumen de entrenamiento.

Esto también debería ir acompañado de cambios en nuestra alimentación, adaptándola a las nuevas circunstancias y necesidades de nuestro organismo. A continuación veremos tres consejos que te ayudarán a reforzar tu sistema inmune, protegerte del frio y mantener, o incluso mejorar tu nivel de energía tu día a día y en los entrenamientos.

Aumenta el consumo de Vitamina D

En otoño e invierno el sol es mas escaso, sobretodo en algunos lugares, y esto conlleva a que al cuerpo le cuesta producir mas vitamina D, ya que este es uno de los principales responsables de ayudar a nuestro cuerpo a crearla.

¿Cómo podemos entonces suplir esta carencia de sol? Aumentando el consumo de alimentos ricos en esta Vitamina como son, los frutos secos, el pescado azul o los huevos.

Come fruta y verdura de temporada

El melón y la sandia son los claros protagonistas del verano, ya que son muy prácticos cuando nos vamos a la playa o para refrescarnos después de una larga salida en bici, pero su época es el verano.

Cada vez tenemos mas acceso a todo tipo de frutas y verduras durante todo el año, y no es raro ver sandias en nuestros supermercados en diciembre. Esto es un error, ya que por las necesidades de estos productos para cultivarse y crecer, significa que la forma en la que se han criado no han sido las mas naturales posibles o que vienen de la otra punta del planeta.

Esto también resulta en que las vitaminas y minerales que contienen estos productos no son las de mayor calidad y por tanto, aunque las consumamos podríamos sufrir pequeñas carencias nutricionales.

Consume alimentos ricos en antioxidantes.

Todos hemos escuchado alguna vez la frase de que “el frio resfría”, y aun que ya os adelanto que esto no es cierto, si que hay una parte de verdad en ella. Con el frio pasamos mas tiempo en lugares cerrados y por tanto es mas fácil contagiarnos por algunos virus.

Ya que esto no lo podemos evitar, si podemos preparar a nuestro sistema inmune para hacerlo mas resistentes a estos virus.

Para ello es imprescindible aumentar el consumo de alimentos antioxidantes como son los frutos rojos (fresas, arándanos, frambuesas…), otras frutas como la naranja o el kiwi, también el tomate, brócoli, ajo, cebolla, guisantes o zanahoria, además de los anteriormente citados frutos secos. Esto son los mas destacados pero en resumen, habría que aumentar el consumo de fruta y verdura.

Rafa Cabello

Técnico Superior en Dietética de formación, y deportista de pasión. Desde los 12 años que me tiré al agua por primera vez no he parado de hacer deporte. Desde los 16 practico de manera profesional Triatlón en categoría Paralímpica debido a mi discapacidad visual. Esta también me ha enseñado muchas cosas y siempre he querido aprovechar estos conocimientos, experiencias y herramientas para ayudar a otros ¿La forma de hacerlo? A través de mis palabras ya sean escritas o habladas para conseguirlo.

Entradas recientes

Luisa Baptista tras la sentencia a prisión para el hombre que truncó su carrera: “Se ha hecho justicia”

Condenan a nueve años de prisión por intento de homicidio doloso al motociclista que atropelló…

2 mins hace

Beaugrand reacciona a su ‘debacle’ en Wollongong: “No cambiaría nada de cómo he competido esta temporada”

La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…

18 horas hace

¿Qué marcas usaron las más rápidas en el maratón del Mundial Ironman Kona 2025?

La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…

18 horas hace

Planifica tu temporada de triatlón: ciencia, estrategia y realismo

Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…

20 horas hace

Rémi Bonnet y Axelle Mollaret-Gachet destrozan los récords mundiales del kilómetro vertical

El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…

1 día hace

Villarruel y Manyà protagonistas del gran duelo español lejos del boom australiano

ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…

2 días hace