Mitos y realidades sobre la suplementación con creatina

Ponemos a prueba de la ciencia la tan nombrada creatina para deportistas de resistencia, desmintiendo todos los mitos sobre ella.

La suplementación deportiva es un tema que siempre ha estado rodeado de mitos y especulaciones, y el uso de suplementos como la creatina no es una excepción. A menudo asociada con deportes de fuerza, la creatina ha sido objeto de debate en cuanto a su eficacia y relevancia en deportes de resistencia como el triatlón. En este artículo, exploraremos los mitos más comunes y examinaremos la evidencia científica detrás de la suplementación con creatina en deportistas de resistencia.

Mito 1: La creatina solo es beneficiosa para atletas de fuerza.

La realidad: Si bien es cierto que la creatina ha sido ampliamente estudiada en deportes de fuerza y potencia, la investigación reciente ha demostrado que también puede tener beneficios para los atletas de resistencia. Varios estudios han sugerido que la suplementación con creatina puede mejorar la capacidad de trabajo de alta intensidad, retrasar la fatiga y acelerar la recuperación en deportes aeróbicos como el triatlón.

Mito 2: La creatina causa retención de agua y aumento de peso.

La realidad: Existe la creencia de que la suplementación con creatina causa retención de agua, lo que puede resultar en un aumento de peso no deseado. Sin embargo, la retención de agua asociada con la creatina es principalmente intramuscular y no subcutánea, lo que significa que se acumula en los músculos y no en el tejido adiposo. Además, cualquier aumento de peso inicial debido a la retención de agua suele ser temporal y se equilibra con el tiempo. No se ha demostrado que la creatina cause un aumento de peso significativo a largo plazo.

Mito 3: La creatina es perjudicial para la salud renal.

La realidad: Existe la preocupación de que la suplementación con creatina pueda tener efectos negativos en la función renal. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que la creatina es segura para personas sanas cuando se consume en las dosis recomendadas. Solo aquellos con afecciones renales preexistentes deben evitar su uso. Siempre es importante consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación.

Mito 4: La creatina no mejora el rendimiento en deportes de resistencia.

La realidad: Aunque inicialmente se creía que la creatina solo era beneficiosa para deportes de corta duración y alta intensidad, investigaciones más recientes han revelado sus efectos positivos en el rendimiento de los deportes de resistencia. Estudios han demostrado que la suplementación con creatina puede aumentar la potencia máxima, mejorar el rendimiento en esfuerzos de alta intensidad y aumentar la capacidad anaeróbica. Estos efectos pueden traducirse en mejoras en los tiempos de carrera y la capacidad general para mantener el ritmo durante la competición.

A pesar de los mitos y la falta de conocimiento general sobre la suplementación con creatina en deportes de resistencia como el triatlón, la evidencia científica respalda su efectividad para mejorar el rendimiento en numerosos aspectos del mismo. Cierto es también que es muy recomendable ponerse en manos de un profesional que paute correctamente esta o cualquier otro tipo de suplementación.

Rafa Cabello

Técnico Superior en Dietética de formación, y deportista de pasión. Desde los 12 años que me tiré al agua por primera vez no he parado de hacer deporte. Desde los 16 practico de manera profesional Triatlón en categoría Paralímpica debido a mi discapacidad visual. Esta también me ha enseñado muchas cosas y siempre he querido aprovechar estos conocimientos, experiencias y herramientas para ayudar a otros ¿La forma de hacerlo? A través de mis palabras ya sean escritas o habladas para conseguirlo.

Entradas recientes

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

9 horas hace

Alex Yee brilla en la Media Maratón de Valencia y apunta a su MMP en Maraton

El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…

11 horas hace

Incertidumbre en las T100 2026: solo tres carreras confirmadas.

La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales

13 horas hace

Ana Carballo sube al podio y Pau Noguera firma un Top 10 en la Copa de Europa de Alanya

La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…

1 día hace

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

2 días hace

Montiel vs Riddle, el duelo pronosticado en Challenge Barcelona

El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…

2 días hace