Se trata del numero de veces que hemos de levantar la cabeza para visualizar la boya. Dependerá de muchos factores como el tamaño de la boya, el estado del mar, la situación en carrera. Un ejercicio en piscina puede ser bloques de 100 metros alternando la frecuencia simulando situaciones de carrera :
Así podemos hacer 3 bloques de 100 metros levantando cada 3 ciclos, 6 y 8 ciclos y repetir el ejecricio una vez por semana las 4 semanas previas a la competición para darle memoria al cuerpo
Lo más habitual es utilizar boyas en competiciones pero en ocasiones el número de boyas no es suficiente o bien no hay porque se trata de una prueba sin balizar. En este caso conviene tomar otra referencia como puede ser una barca ( anclada, obviamente) una montaña, un espigón o un edificio
La primera manera de hacerlo es enlazar acciones de respiración y visualización, levantamos la cabeza para mirar y la dejamos caer para el lado que respiramos de manera que perdemos poco tiempo y si hemos visualizado la referencia podemos ampliar los ciclos.
Otra manera de hacerlo es forzar la brazada de manera que levantamos el torso lo suficiente como para ver que tenemos por delante mientras respiramos. Supone un gasto de energía adicional pero es más eficaz para la visualización especialmente en referencias pequeñas o mar movido.
Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…
La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…
El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales
La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…
La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.